Descripción del proyecto
Impulso del ámbito de la topología simpléctica continua
La topología simpléctica continua estudia los análogos continuos de objetos simplécticos blandos, como homeomorfismos hamiltonianos y simplécticos, e investiga la persistencia de diversos fenómenos simplécticos en situaciones de alteraciones y límites uniformes. En el proyecto HSD, financiado con fondos europeos, se explorará la topología simpléctica continua desde dos perspectivas diferentes. La primera es una perspectiva topológica simpléctica, basada en la geometría simpléctica dura y blanda de Gromov. La segunda está motivada por las recientes interacciones de la topología simpléctica continua y los sistemas dinámicos, que pertenecen al nuevo campo de la dinámica simpléctica.
Objetivo
The subject of this proposal is the field of continuous symplectic topology. This is an area of symplectic topology which defines and studies continuous analogues of smooth symplectic objects such as symplectic and Hamiltonian homeomorphisms and asks questions about persistence of various symplectic phenomena under uniform limits and perturbations.
Our aim is to explore, and further develop, continuous symplectic topology from two different perspectives: The first is a symplectic topological perspective which is informed by Gromov’s soft and hard view of symplectic topology. The second is motivated by the recent interactions of continuous symplectic topology and dynamical systems and it falls under the new field of symplectic dynamics.
We outline an extensive research program in line with the above two viewpoints. On the one hand, we propose to develop new tools for the advancement of the field via the medium of barcodes which will serve as a replacement of Floer homology for homeomorphisms. On the other hand, we propose new approaches towards several important questions in the field including the symplectic four-sphere problem which asks if non-symplectic manifolds, such as the four-sphere, could admit the structure of a topological symplectic manifold, and the simplicity conjecture which asks if the group of compactly supported area-preserving homeomorphisms of the disc is a simple group.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.