Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Theoretical Chemistry of Unbound Electrons

Descripción del proyecto

Nuevos modelos teóricos podrían llevar a una catálisis cuántica sin limitaciones

Los catalizadores contribuyen a que las reacciones obtengan mejores resultados en menos tiempo en todo tipo de ámbitos, como la refinación del petróleo, el procesamiento de alimentos o la secuenciación del ADN. Consiguen alterar el ritmo de la reacción sin verse afectados, con enlace o sin enlace, disminuyen la energía necesaria para que se produzca una reacción y siguen en marcha. Los electrones liberados pueden actuar como catalizadores sencillos y flexibles. Sin embargo, no hay descripciones teóricas sobre el comportamiento de electrones liberados en sistemas complejos, lo que supone un gran desconocimiento sobre las rutas y los productos. T-CUBE se propone subsanar estas deficiencias. Las simulaciones de dinámica molecular y la integración de simulaciones cuánticas individuales (incrustación cuántica) para describir sistemas de más de cien átomos con electrones liberados supondrán un avance significativo en la modelización teórica de la química con el continuo.

Objetivo

T-CUBE aims at the theoretical modeling of chemistry involving the continuum. Traditionally, chemistry has been concerned with electrons that remain bound to the nuclei during a reaction. However, in many settings that deal with X rays or plasma, electrons can enter and leave the system; they are unbound.

Most theoretical approaches for unbound electrons are not applicable to extended systems in complex environments. As a consequence, pathways and product distributions of processes such as dissociative electron attachment and Coulomb explosion are poorly understood. This hinders progress in laboratory and technology: The electron is a simple and versatile catalyst, but corresponding applications are
still in an infant stadium.

T-CUBE seeks to overcome these limitations. Often, unbound electrons can be described by resonances, electronic states with complex-valued energy. In recent years, I contributed to advancing this approach significantly. Small molecules in gas phase can now be described with an accuracy that allows for quantitative comparison to experiment.

Here, I propose to investigate the chemistry of unbound electrons in larger molecules and condensed phase, for example, in solutions, polymeric networks, and biomolecules. Aspects that we will address include: energetics and character of resonances in different environments, resulting changes in chemical reactivity, and the interplay of nuclear motion and electron loss.

To achieve these goals, quantum chemistry for electronic resonances needs to be advanced substantially. We will develop electronic-structure methods suitable for over a hundred of atoms, a quantum embedding scheme for describing different environments, and molecular dynamics simulations that take into account electron loss. In addition, we will advance the theory of electronic resonances itself. In exemplary applications, we will investigate phenomena involving dissociative electron attachment, electron transfer, and Coulomb explosion.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 495 205,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 495 205,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0