Descripción del proyecto
Efectos de la descolonización en las ciencias de la salud mental
Tras la Segunda Guerra Mundial y el proceso de descolonización ulterior, se produjo una profunda transformación de los conceptos psiquiátricos de salud y enfermedad mental y se estableció un nuevo intercambio entre las comunidades científicas occidentales y no occidentales. La descolonización permitió identificar y definir mecanismos psicológicos universales supuestamente comunes a todas las culturas. El proyecto DECOLMAD, financiado con fondos europeos, examinará este enfoque psiquiátrico, social y cultural con el fin de lograr una nueva definición de la condición humana común que surgió y se difundió en un marco mundial cada vez más interconectado y culturalmente diverso; también estudiará las fuerzas históricas que lo hicieron realidad. El proyecto proporcionará el primer análisis histórico del movimiento mundial actual de la salud mental y el primer informe sistemático de la descolonización de la psiquiatría y las ciencias de la salud mental.
Objetivo
                                This project will provide crucial insights into the debate on the universality and cross-cultural applications of the notions of mental health and illness by offering the first and inter-disciplinary account of the historical origins and development of the concept of global psyche and transcultural psychiatry. It will offer the first historical analysis of the colonial and post-colonial roots of the current global mental health movement, and the first systematic account of the decolonisation of psychiatry and mental health sciences. It will argue that the concept of universal, global psyche emerged in the aftermath of WWII and during decolonisation, when Western psychiatry strove to leave behind its colonial legacies, and lay the foundation for a more inclusive conversation between Western and non-Western mental health communities. In this period, leading psychiatrists across the globe set about identifying and defining the universal psychological mechanisms supposedly shared among all cultures (and 'civilisations'). I will explore this far-reaching psychiatric, social and cultural search for a new definition of 'common humanity', which developed in an increasingly inter-connected and culturally diverse global context, and examine the historical forces that drove it. I will also examine how the profession negotiated the tensions between researching cultural particularities and developing new, cross-cultural models of the mind. 
The project will answer some of the core questions related to this transformative period: How did psychiatrists and anthropologists from all over the world re-define the relationship between culture, race and individual psyche following the end of the Second World War and colonialism, what was the role of experts from the Global South and Eastern Europe in this transformative process, and did this new global and transcultural psychiatry succeed in departing from the erstwhile colonial frameworks?
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
 - ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
 - ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo teorías poscoloniales
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.