Descripción del proyecto
Plasticidad en cristales complejos
A fin de garantizar el futuro de la sostenibilidad en la conversión energética y la tecnología de transporte, es necesaria una nueva generación de materiales estructurales que sean fuertes y resilientes bajo diferentes condiciones de temperatura. La respuesta podría estar en la plasticidad de los cristales complejos, pero hay muy poca información sobre los mecanismos de su funcionamiento interno. El proyecto financiado con fondos europeos FunBlocks realizará estudios innovadores sobre mecanismos de plasticidad en los componentes esenciales más representativos de los cristales complejos. Esta iniciativa propone un nuevo método: aislar y examinar las subunidades que forman un gran número de cristales complejos. El objetivo principal es aclarar las relaciones básicas entre la estructura cristalina y la plasticidad en estos cristales, a fin de hacer predicciones y usar los que dispongan de propiedades mecánicas excepcionales en futuras tecnologías, imposibles de desarrollar con materiales actuales.
Objetivo
New structural materials with higher strength and temperature capabilities are the key enablers of sustain-able energy conversion and transport technology of the future.
The question is: How do we find those central high-performers combining high strength and the essential deformability giving safety in application?
It is the aim of FUNBLOCKS to provide the first systematic studies of plasticity mechanisms in the most fundamental building blocks of complex crystals. These will allow us to deduce the missing basic mechanisms and signatures of plasticity. FUNBLOCKS will take a new approach by studying the much simpler sub-units that form the multitude of more complex crystals with large unit cells amongst the intermetallics. This has three major implications: i) the reduction to fundamental units allows suffi-cient time to unravel the major deformation mechanisms to the atomic level, ii) the recurrent nature of the few fundamental building blocks will allow a transfer of this knowledge to a large number of complex phases and iii) together, this will enable data mining from the vast and largely unexplored phase space of intermetallics.
The key aspect of FUNBLOCKS is therefore to close the existing gap in knowledge and allow us to find promising new phases by elucidating the fundamental relationships between crystal structure and plasticity beyond what we know in simple metals. To identify and quantify the intrinsic mechanical properties of each sub-unit, state-of-the-art micromechanical testing techniques will be used. Transfer of data and verification of the central hypothesis, that fundamental units govern plasticity in complex crystals, will be achieved via additional alloyed crystals forming ternary variants of the binary structures.
Ultimately, FUNBLOCKS will answer fundamental questions in plasticity, most prominently the interplay of deformation and structure in complex crystals, and thereby support the development of new high performance materials.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.