Descripción del proyecto
El papel de la inteligencia artificial en la guerra
El uso de la inteligencia artificial (IA) como arma en forma de sistemas de armas autónomos (SAA) podría disminuir el papel de la toma de decisiones humanas importantes en la guerra. Hoy en día, los países ya utilizan más de ciento treinta sistemas que pueden rastrear objetivos de forma autónoma. Pero las futuras armas autónomas incluirán cada vez más la IA en sus funciones críticas. En este contexto, las máquinas, y no las personas, tomarán decisiones de vida o muerte. Es probable que este desarrollo cambie las normas internacionales que rigen el uso de la fuerza. Por ello, el proyecto financiado con fondos europeos AUTONORMS desarrollará un nuevo enfoque teórico para estudiar cómo las normas, entendidas como estándares de idoneidad, se manifiestan y cambian en distintas prácticas. Investigará la aparición y el cambio de normas en cuatro contextos de prácticas (militar, política transnacional, doble uso e imaginación popular) en los Estados Unidos, China, Japón y Rusia. También examinará el impacto que podrían tener los SAA en el actual orden de seguridad internacional.
Objetivo
Weapons systems with an increasing number of autonomous features are emerging as revolutionary technologies of war. In particular, this concerns systems with autonomy in their critical functions that relate to selecting and engaging targets without human input. This weaponisation of Artificial Intelligence (AI) signals the looming absence of meaningful human control in warfare, which has become a central focus of the debate on autonomous weapons systems (AWS). Here, states either seek to introduce new norms governing AWS or to leave the field open in order to increase their room of manoeuvre. These uncertainties make monitoring to what extent AWS will shape and transform international norms governing the use of force a matter of great importance. But existing International Relations research on norms despite producing excellent critical work does not yet enable us to understand the dynamics of this vital process because it does not capture adequately how norms emerge and develop. The state of the art conceptually connects norms predominantly to international law and limits attention to how norms emerge in deliberative international forums. Instead, the AUTONORMS project will develop a new ground-breaking theoretical approach that allows us to study how norms, understood as standards of appropriateness, manifest and change in practices. Taking this bottom-up perspective, we will monitor norm emergence and change across four contexts of practices (military, transnational political, dual-use, and popular imagination) in four countries (USA, China, Japan, Russia). This flexible portrayal allows us to adequately understand how norms related to AWS will develop, as well as considering the impact such emerging norms have on the current international security order of which norms are constitutive building blocs. The project thus provides an innovative analytical model for studying uncertain processes of technological innovation associated with the AI revolution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales derecho Derecho internacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5230 Odense M
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.