Descripción del proyecto
La combinación de teoría y experiencia mantiene los algoritmos de dispersión por el buen camino
Imaginen una bola blanca golpeada en la primera jugada de una partida de billar, viajando con una importante energía cinética hacia el resto de las bolas acurrucadas en masa que esperan su destino. Estas bolas se dispersan en el momento del impacto de manera que esto se puede predecir fácilmente según todos los parámetros físicos del sistema como masas, coeficientes de fricción y vectores de velocidad. La dispersión de las ondas energéticas en otras situaciones debido a las imperfecciones del medio de transmisión puede ser mucho más complicada. Sin embargo, una predicción precisa es fundamental para las tareas en ámbitos que van desde la biomedicina hasta la sismología. El proyecto SWING, financiado con fondos europeos, tiene previsto aumentar la potencia de los algoritmos computacionales de dispersión mediante la combinación de métodos teóricos con los basados en datos (aprendizaje profundo) y la definición de los límites de cada uno de ellos.
Objetivo
Scattering of waves governs fundamental questions in science, from imaging molecules to fine-tuning concert hall acoustics. Efficient scattering computations rely on sparse representations of wavefields. Spurred by the empirical successes of deep learning, the emphasis has recently shifted to data-driven modeling. However, unlike signal-theoretic implementations that come with sharp approximation guarantees, it remains unclear whether the popular deep learning structures can represent important scattering operators.
In SWING, we address this question by leveraging advances in signal processing and machine learning. We propose theory and algorithms for the upcoming, learning-based wave of breakthroughs in forward and inverse scattering. SWING is built on three research thrusts:
1. To design efficient computational structures with approximation guarantees for learning scattering operators. We will focus on minimal structures for Fourier integral operators which model key problems.
2. To treat learning for inverse scattering as a sampling problem and derive practical sample complexity results. We will explore connections between learning theory and stability of inverse problems, and examine the regularization roles of data, physics and nonlinearity.
3. To apply our techniques to two classes of inverse problems: (i) emerging modalities in molecular imaging, giving rise to problems in geometry and unlabeled sampling; and (ii) seismic tomography of Earth and Mars, with data-driven discretizations of scattering operators playing a central role.
With the growth of wave-based sensing, there is an urgency to quantify the limits of the data-driven paradigm in scattering problems. The power of data in fitting models is indisputable: it is certainly the next frontier. We believe, however, that the best designs combine data-based models with an understanding of the underlying physics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria