Descripción del proyecto
El uso de satélites en la lucha contra el virus del Nilo Occidental
A fin de prevenir las enfermedades de transmisión vectorial (que son un tipo de afección infecciosa en crecimiento), es imprescindible rastrear la presencia de los mosquitos. Por ejemplo, durante el verano de 2018, Europa sufrió la amenaza del virus del Nilo Occidental (VNO) debido a un aumento en las temperaturas seguido por un clima húmedo, unas condiciones en las que es más probable que se produzcan picaduras de mosquito. Para controlar eficazmente estas enfermedades, el proyecto VECTRACK, financiado con fondos europeos, desarrollará técnicas de modelización para la ubicación y detección a distancia, a fin de crear mapas especiales que se puedan emplear en el control y la evaluación de riesgos. Para producir el primer sistema de control vectorial automatizado internacional, el proyecto utilizará el servicio del satélite de observación de la Tierra Sentinel, así como nodos terrestres con sensores optoelectrónicos para contar y clasificar los mosquitos de manera remota y automatizada.
Objetivo
During the summer of 2018, the EU experienced the worst outbreak of West Nile Virus (WNV) in history, with more than 1317 infected and 142 deaths reported. WNV can cause a fatal neurological disease in humans, for which there is no known therapy or vaccine. WNV is just one of the many Vector-Borne Diseases transmitted by mosquitoes (Dengue, Zika, Yellow Fever, Malaria, etc.) threatening Europe due to climate change. VECTRACK addresses this major problem through early detection and prevention of disease outbreaks, the key pillars in preventive control strategy.
Obtaining high quality field information is notoriously costly and time-consuming. To effectively control these disease-vectors, specialized public and private bodies implement laborious and costly surveillance programs, where manual field trap inspections represent 95% of total costs. These costs can be significantly reduced through combining cost-efficient sampling strategies, remote sensing and spatial modelling techniques resulting in risk maps for targeted surveillance and risk assessments.
VECTRACK will provide the first transnational and automated vector surveillance system, a long sought objective of the World Health Organization (WHO), the European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC). This will be achieved through the development of an Earth Observation (EO) Satellite Sentinel service, including ground nodes with new optoelectronic sensors allowing fully remote and automated counting and classification of the target mosquitoes (sex, species, age and infection potential). VECTRACK will be commercialized as a service to the market segments already serviced by the industry partners, and new international clients. This will be achieved through the development of an innovative business plan, an extensive market demonstration and the implementation of a knowledge management and protection strategy for the exploitation of the technology in Europe and other international markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08029 Barcelona
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.