Descripción del proyecto
Un ecosistema de investigación sostenible brindará apoyo a la investigación sobre la biodiversidad tropical y sus efectos
Los trópicos son el hogar de más de una tercera parte de la población mundial y presentan una asombrosa cantidad de biodiversidad. Los bosques tropicales tienen efectos en el ciclo mundial del carbono, producen más del 40 % del oxígeno del mundo, influyen en el clima global y pueden proporcionar sustento a miles de millones de personas. También ofrecen una gran cantidad de recursos genéticos utilizados en la agricultura y la medicina. En resumen, la vida humana depende de la biodiversidad tropical, pero los ecosistemas tropicales están dando la voz de alarma. TROPIBIO mejora la cooperación existente entre la Universidad de Portugal y los países africanos de habla portuguesa para facilitar el desarrollo sostenible de los trópicos. Impulsar la capacidad de investigación y las asociaciones internacionales de esta colaboración especialmente cualificada tendrá una repercusión incalculable en el futuro de nuestro planeta.
Objetivo
This project aims to expand the research and innovation potential of CIBIO Research Centre in Biodiversity and Genetic Resources, through the creation of an ERA Chair in Tropical Biodiversity and Ecosystems Research (TROPIBIO). Taking advantage of historical and cultural links, the project is rooted on the network of TwinLabs established between CIBIO and institutions from Portuguese-speaking African countries, aiming to support research in biodiversity assessment, conservation and sustainable use, and ecosystem function and services, thereby contributing to achieve the Life on Land goal of the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development. The project builds on human resources and lab facilities supported by previous FP7 CAPACITIES and H2020 WIDESPREAD projects, expanding their capacity to deal with complex research and innovation challenges linked to sustainable development in the tropics. To achieve its objectives, TROPIBIO will develop the following main activities: (i) Upgrade research capacity by expanding the human potential and fostering a critical mass of researchers with inter-disciplinary expertise in tropical biodiversity and ecosystems research; (ii) Consolidate the TwinLab network by strengthening internal communication, enhancing in situ technical and logistic conditions, and promoting collaborative research among institutions; (iii) Reinforce CIBIOs network of international partnerships at the EU and global level; and (iv) Enhance long-term sustainability of tropical research at CIBIO by increasing innovation potential and impact, and thus the capacities to attract national and international funding. These activities will contribute to the advanced training of human resources, and to the communication, dissemination and exploitation of CIBIOs research and innovation. Also, they will better integrate CIBIO with the European Research Area (ERA), and foster its participation in EU-Africa cooperation in science, technology and innovation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.c. - Establishing ‚ERA Chairs’
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4485-661 Crasto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.