Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Autonomous Discovery of Advanced Materials

Descripción del proyecto

Robótica y aprendizaje automático para materiales avanzados

Los materiales funcionales poseen propiedades y funciones particulares. Tienen, asimismo, un efecto determinante en una amplia gama de campos, desde la atención sanitaria hasta el almacenamiento de datos y la producción de energía. Sin embargo, el diseño de materiales funcionales no puede abordarse con las normas existentes aplicadas en el desarrollo de objetos macroscópicos. El proyecto ADAM, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar el proceso de exploración mediante la combinación de la explotación sinérgica de las experiencias en la modelización de la estructura cristalina, los métodos de predicción, la química y la robótica. El objetivo del proyecto es crear y acoplar dos motores paralelos, un motor computacional para la exploración evolutiva del espacio químico y un motor experimental para la síntesis autónoma y la prueba de propiedades, a fin de crear una plataforma de descubrimiento autónoma que buscará nuevos materiales avanzados en el inmenso e inexplorado espacio químico.

Objetivo

Materials impact most aspects of our lives, including healthcare, energy production, data storage and pollution control. However, the design of functional materials cannot be approached with the certainty and the engineering rules that would be used in planning and constructing a macroscopic object, such as a car or bridge. This is because of the limited scope for design that exists at the atomic scale: experimentally realizable materials must correspond to local minima on a complex, multidimensional energy surface, whose positions and depths are difficult to predict. This project will change the way that we discover new molecular materials by revolutionizing the exploration process, rather than focussing on rules for intuitive design. This will be achieved through a unique synergistic partnership between three principal investigators, bringing together an international leader in crystal structure modelling and prediction methods, an experimental chemist with a track record for inventing new classes of functional materials, and a pioneer in robotics for laboratory and process automation. The programme integrates state-of-the-art computation, experiment and robotics, building on joint breakthroughs from our team (Nature, 2011; Nature, 2017) that lay the groundwork for a transformation in our materials discovery capabilities. We will build a Computational Engine for evolutionary exploration of chemical space using crystal structure prediction and machine learning of structure-property relationships for the assessment of molecules. In parallel, we will develop an Experimental Engine for autonomous synthesis and properties testing using newly-developed, artificially-intelligent, mobile ‘robot chemists’. The vision of ADAM is to couple these two engines together, creating an autonomous discovery platform that amplifies human creativity by searching the vast, unexplored chemical space for new materials with step change properties.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-SyG - Synergy grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF SOUTHAMPTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 493 039,00
Dirección
Highfield
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Hampshire and Isle of Wight Southampton
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 493 039,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0