Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Establishment of Smart City Center of Excellence

Descripción del proyecto

De Estonia a Finlandia, un nuevo centro Smart City impulsa la investigación

Estonia acogerá un nuevo centro de excelencia (CdE) multidisciplinario de ciudad inteligente («smart-city»), que formará parte de una sociedad mixta entre la Universidad de tecnología estonia de Tallin y la Universidad finlandesa de Aalto, así como el Foro Virium Helsinki. El proyecto FINEST TWINS, financiado con fondos europeos, ayudará al CdE estonio a establecer asociaciones estratégicas entre las partes interesadas clave de ambos países. El centro se unirá a los principales centros de ciudad inteligente existentes de todo el mundo y se concentrará en la investigación sobre movilidad, energía y entorno urbanizado, combinada con la gobernanza, las analíticas urbanas y la gestión de datos. Para plasmar los resultados de la investigación en innovaciones para la vida real, el centro desarrollará soluciones de ciudad inteligente impulsadas por los usuarios a través de una plataforma transfronteriza que permita la colaboración en materia de innovación con docenas de empresas de ambos países.

Objetivo

The FINEST Twins project will build a multidisciplinary smart-city Center of Excellence (CoE) that mobilises all leading smart city actors and stakeholders in Estonia and establishes solid long-term high-level research, knowledge-transfer and innovation partnerships with the counterparts from the Helsinki region to capitalise on the macro region’s scientific research, innovation and entrepreneurship potential. The CoE will match the leading smart city research centres globally and focus on all five key domains of clean and sustainable smart city development: mobility, energy and built environment glued together by governance and urban analytics & data management (research streams). The FINEST Twins will have a globally unique focus on developing user-driven clean and sustainable smart city solutions that are “cross-border-by-default” in the context of emerging twin city between Tallinn and Helsinki. For this purpose, the CoE will set up an Urban Open Platform Lab (UOP.Lab) that develops and implements Research and Innovation (R&I) pilots. The CoE will attract international expertise and investment, and act as a springboard for exporting Finnish-Estonian knowledge and high-tech solutions globally. In the long run, the CoE has full autonomy, financial sustainability and it will increase Estonian R&I funding by 2% annually with a strong spill-over to the real economy.

The CoE will have autonomous management, premises and 5 research streams producing the following KPIs by 2027:
·Estimated 100 research publications annually
·Estimated 150 Horizon 2020/FP9/ERC/Interreg/national submissions during the project period
·Estimated 25 local research and innovation partnerships
·Up to 15 Double degree PhD graduates annually

·The CoE will build knowledge transfer infrastructure, the UOP.Lab via:
· Estimated 100 unit innovation vouchers given out;
· Rent-a-PhD and Startup-in-Residence programmes applied to PhDs and companies
·Minimum of 10 cross-border R&I pilots

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TALLINNA TEHNIKAÜLIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 8 234 882,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 8 234 882,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0