Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

5G-enabled Growth in Vertical Industries

Descripción del proyecto

Tecnología de extremo a extremo para facilitar la adopción del 5G por las industrias verticales

El 5G supondrá una revolución para multitud de sectores verticales como el sanitario, el energético y el automotriz en los próximos años. El proyecto financiado con fondos europeos 5GROWTH trabaja en el desarrollo de una tecnología 5G de extremo a extremo para satisfacer los requisitos estrictos y fundamentales de negocio de estos sectores verticales tan importantes. Estos requisitos incluyen, principalmente, un acuerdo de nivel de servicio garantizado para las diferentes fases del ciclo de vida de los servicios verticales y la creación de un portal que integre los servicios verticales mediante la puesta en servicio de los segmentos de red necesarios. El proyecto examina asimismo el concepto de integrar el 5G y la inteligencia artificial para optimizar los recursos conjuntos en redes cualquier topología, así como en la computación en la nube, la computación periférica y la computación en la niebla. La tecnología de extremo a extremo de 5GROWTH reducirá, en último término, las barreras de los sectores verticales a la entrada del 5G.

Objetivo

The vision of the 5Growth project is to empower verticals industries such as Industry 4.0 Transportation, and Energy with an AI-driven Automated and Sharable 5G End-to-End Solution that will allow these industries to achieve simultaneously their respective key performance targets. Towards this vision, 5Growth will automate the process for supporting diverse industry verticals through (i) a vertical portal in charge of interfacing verticals with the 5G End-to-End platforms, receiving their service requests and building the respective network slices on top, (ii) closed-loop automation and SLA control for vertical services lifecycle management and (iii) AI-driven end-to-end network solutions to jointly optimize Access, Transport, Core and Cloud, Edge and Fog resources, across multiple technologies and domains. The main objective of 5Growth is the technical and business validation of 5G technologies from the verticals’ points of view, following a field-trial-based approach on vertical sites (TRL 6-7). Multiple use cases of vertical industries (Comau, Efacec_S, Efacec_E, Innovalia) will be field-trialed on four vertical-owned sites in close collaboration with the vendors (Ericsson, Interdigital, NEC, Nokia) and the operators (Altice, Telecom Italia, Telefonica) in the project. 5Growth will leverage on the results of 5G-PPP Phase 2 projects where slicing, virtualization and multi-domain solutions for the creation and provisioning of vertical services are being developed and validated, e.g. 5G-TRANSFORMER and 5G-MONARCH. Two ICT-17-2018 5G End-to-End platforms, 5G EVE and 5G-VINNI, have been selected for the Trials to demonstrate the 5Growth specific vertical use cases. In addition to the impact on vertical-oriented standards (e.g. EN50126 (IEC62278) for railway signaling), the verticals in the consortium will be offered an opportunity to influence ongoing 5G standardization by leveraging the involvement of leading experts in the various relevant SDOs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 954 625,00
Dirección
CALLE MADRID 126
28903 Getafe (Madrid)
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 954 625,00

Participantes (24)

Mi folleto 0 0