Descripción del proyecto
Tecnología de MEMS para altavoces en miniatura
Los altavoces minúsculos basados en sistemas microelectromecánicos (MEMS) podrían revolucionar los futuros dispositivos de comunicación móvil, los auriculares y los audífonos. Sin embargo, en el mundo del audio, la tecnología de MEMS únicamente se ha utilizado para fabricar micrófonos minúsculos. Los altavoces todavía siguen principios de diseño dinámico tradicionales. La financiación concedida por la UE al proyecto Digital speakers permitirá a USound GmbH, una empresa naciente austríaca del sector del audio, seguir desarrollando novedosos altavoces basados en tecnologías de CMOS y MEMS. Ahora está trabajando en un nuevo producto llamado «Kore», que aprovechará al máximo el potencial de los MEMS. Con sus conceptos de altavoces completamente nuevos, la visión de USound es liderar la transformación digital del mercado de los altavoces.
Objetivo
                                USound GmbH designs, develops and markets highly integrated micro-loudspeakers based on a new piezoelectric MEMS (Micro-Electro-Mechanical System) technology. USound, founded in 2014, is based in Graz, Austria, with offices in Vienna, Austria, San Francisco, USA and Shenzhen, China. USound has been growing fast from the start, with a current headcount of 58 people. USound’s revenue model is based on a high-volume sales of MEMS loudspeakers on a B2B basis to OEMs or other manufacturers of audio equipment. 
USound’s Vision is to be at the forefront of the digital transformation of the loudspeaker market. By 2020 USound will be a recognised design house for innovative and high-quality acoustic system solutions based on the unique features of the MEMS technology. USound will achieve this by pursuing a fabless business model, concentrating on its core technological competences: audio and MEMS technology, ASIC integration and manufacturing know-how, as well as IP protection and exploitation (37 patent families filed). 
The loudspeaker is the last component which has not yet been digitised, due to technical restraints. Therefore, loudspeakers are difficult to integrate in the manufacturing flow, which causes manifold problems for manufacturers of micro-electronic devices. The piezoelectric digital MEMS loudspeaker technology of USound makes fully automated manufacturing possible, while also improving sound quality, reducing the form factor and power requirements. 
The first product (in-ear phone) with USound loudspeakers inside will be marketed internationally by USound’s client 3nod. So, the market readiness of the first USound product “Ganymede” has been proven, but USound has realized that the piezo MEMS technology has not yet been exploited to its full capacity. “Kore” is now the next generation, which will bring a  leap in exploitation of the technological potential. This will be achieved by a break-through in the MEMS design and the level of electronic integration.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8020 Graz
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        