Descripción del proyecto
Piensos seguros para la acuicultura de la Unión Europea
La acuicultura de la Unión Europea (UE) está perdiendo su cuota de mercado mundial de pescado y marisco debido a la inadecuada alimentación de las larvas de los peces de piscicultura. En el sector de la cría de camarones, las enfermedades y las altas tasas de mortalidad representan una amenaza importante debido a la falta de opciones de alimentación seguras para las larvas. Se propone un nuevo pienso basado en la progenie de los balanos cultivados como la nutrición ideal para las larvas, que elimina las infecciones, acelera el crecimiento y asegura la supervivencia en un 100 %. El objetivo del proyecto MAXIPLAN, financiado con fondos europeos, es completar un sistema revolucionario para el cultivo de balanos a gran escala y comercializar este nuevo pienso para el sector de la acuicultura de la UE. El proyecto facilitará una mayor producción de pescados y mariscos y la creación de un mercado de cría de camarones en la UE.
Objetivo
High hopes are pinned on aquaculture to meet rising worldwide demand for quality seafood. EU aquaculture was worth €4bn in 2015, but it has recently lost global market share. This is partly because commercially-farmed marine finfish have complex larval feeding needs that are not met today. The global market for farmed shrimp is also hindered by low hatchery phase survival and disease costing €7bn in Asia-Pacific alone in 2011-2. Larval nutrition must improve to unlock sustainable economic production and increase yields.
The offspring of common barnacles are an important feed for marine larvae in the wild. Optimising our radical new system to cultivate large amounts of barnacles, we will commercialise our superior live feed based on barnacle offspring, MaxiPlan. This supports crucial early-stage larval development of marine finfish and crustacea in aquaculture. MaxiPlan slashes infection and saves each hatchery up to €5.5m / year. With a 250-times higher level of bioavailable marine fatty acids, MaxiPlan will revolutionise larval nutrition. It increases growth by up to 75% and survival by 100% or more. Large-scale pilots will be at a commercial EU marine finfish hatchery and a big player in the South American shrimp farming industry.
Refined barnacle cultivation and streamlined production will let us supply MaxiPlan at large-scale. We will expand our direct sales network in the EU marine finfish aquaculture sector and work with select distributors to supply shrimp hatcheries worldwide. Commercial roll-out will yield €43m cumulative revenues and €26m profits in the 5 years after launch up to 2025. We will reach a 930% return on investment, save the global marine aquaculture sector €650m, and cut 385 metric tonnes of CO2 (eq) from the industrial carbon footprint of European aquaculture by 2025. The MAXIPLAN project will support sustainable and self-sufficient seafood production and help create a new €2.9bn shrimp aquaculture market in Europe by 2027.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7018 TRONDHEIM
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.