Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Intersex- New Interdisciplinary Approaches

Descripción del proyecto

Crear conocimientos sobre estudios, políticas y prácticas de intersexualidad desde el punto de vista de los derechos humanos

Se calcula que los niños cuyas características sexuales no encajan con las definiciones típicas de hombre o mujer representan entre el 0,05 y el 1,7 % de todos los nacimientos, según las Naciones Unidas. Los menores intersexuales siguen siendo sometidos a intervenciones quirúrgicas y otros tratamientos médicos no consensuados e innecesarios clínicamente, los cuales a menudo perjudican su salud y bienestar. Las Naciones Unidas y otros organismos regionales de derechos humanos han instado al cese de tales prácticas médicas. El proyecto INIA (Intersex - New Interdisciplinary Approaches) tiene por objeto crear conocimientos sobre los estudios, las políticas y las prácticas de la intersexualidad desde el punto de vista de los derechos humanos. Para ello, a través de INIA se formarán diez investigadores noveles en el marco de una red interdisciplinar y intersectorial integrada por organizaciones de diez países, donde se explorarán formas de abordar los derechos humanos y las necesidades de esta población altamente patologizada.

Objetivo

Intersex people are a highly marginalised population whose specific healthcare, social and human rights issues are often overlooked. The United Nations estimates that between 0.05% and 1.7% of infants are born with intersex traits, but intersex is largely invisible at legal and cultural levels. Intersex infants and children are often subjected to medically unnecessary genital surgeries in order to make them conform to physical norms. The dearth of policy frameworks and mechanisms to support intersex peoples social acceptance and inclusion is one reason for this. Non-essential intersex medical treatments are increasingly addressed as damaging to intersex peoples wellbeing, and as breaches of their human rights.

Intersex people are diverse and continue to face exposure to multiple forms of discrimination, requiring cross-sectoral policy responses in fields including healthcare, education, and the law. Accordingly, the INIA ETN proposes to train a cohort of 10 early stage researchers working collaboratively to develop knowledge that will inform policy making and practice across a range of key sectors. The training addresses central issues for intersex wellbeing and rights, drawing on intellectual resources provided by legal studies, gender studies, medicine and healthcare, sociology, social work, political science, social policy, cultural studies, and psychology. The practical focus of the programme will be on developing topical and original applied outputs of relevance to stakeholders concerned to support the wellbeing and rights of intersex people. The project will, thanks to the unique competencies of the consortium partners, train a cohort of highly skilled researchers who will enable fast-track developments of intersex studies, policies and practices, working in a multidisciplinary and transectoral network bringing together 21 organisations from 10 countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF HUDDERSFIELD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 606 345,12
Dirección
QUEENSGATE
HD1 3DH HUDDERSFIELD
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Yorkshire and the Humber West Yorkshire Calderdale and Kirklees
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 606 345,12

Participantes (5)

Mi folleto 0 0