Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cooperation towards a sustainable chemical industry

Descripción del proyecto

El CO2 podría encontrar pronto el lugar que le corresponde en la síntesis orgánica sostenible

El carbono constituye la base de todos los compuestos orgánicos y moléculas orgánicas presentes en un gran número de productos como, por ejemplo, la gasolina y el gas natural, los detergentes, los tintes, los aditivos alimentarios y los medicamentos. Los combustibles fósiles son generalmente el material de partida para la síntesis industrial de todos estos compuestos. Desde hace decenios, se conocen los posibles beneficios medioambientales y económicos potenciales de emplear el CO2 como materia prima. Con todo, muy pocos procesos industriales han tenido éxito. El CO2 presenta enlaces fuertes que no son especialmente reactivos, por lo que se requieren una gran cantidad de energía y catalizadores y condiciones exigentes, cuyas huellas medioambientales en relación con los gases de efecto invernadero es muy alta. CO2PERATE desarrolla procesos que utilizan CO2 y biomasa como materias primas y metales no preciosos como catalizadores. Su objetivo es la síntesis sostenible basada en CO2 de numerosos productos químicos para aplicaciones industriales y farmacéuticas.

Objetivo

Our society depends on thousands of indispensable molecules such as pharmaceuticals, agrochemicals, dyes, and coatings. Such products are synthesized from starting materials that originate from fossil resources, mainly oil. As oil is depleting, alternative starting materials are needed. CO2 is a benign and sustainable carbon source, which in analogy to natural photosynthetic processes can be used to form chemical building blocks. However, despite the potential ascribed to CO2, the scope of chemicals available from CO2 remains narrow. In particular, the number of syntheses leading to carbon-carbon (C-C) bond formation from CO2 is limited, although C-C linkages constitute the core of all organic molecules. The CO2PERATE consortium is a cooperation between 3 industrial and 7 academic nodes, with a simple but essential vision: Training of European researchers in the synthesis of indispensable molecules from sustainable carbon sources and with sustainable catalysts. The main focus is on using CO2 as a synthon in C-C bond formation leading to industrially relevant compounds. In order to develop fully sustainable processes, CO2PERATE will react CO2 with biomass-derived starting materials and will use non-precious metal catalysts. The development of CO2-based synthetic pathways is highly beneficial not only for the chemical industry but also for pharmaceutical applications. In particular, CO2PERATE will have major impact on carbon-based isotopic labelling, which is an area of great economic value. The CO2PERATE research program unites leading expertise in catalysis, organic synthesis, computational modelling, isotopic labelling, process plant development, and manufacturing of pharmaceuticals and chemical additives. The research will be complemented by training in transferable skills, including entrepreneurship, patenting, outreach and open science, alongside personally adapted career development, with mentoring, intersectorial exchange, and international mobility.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I TROMSOE - NORGES ARKTISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 584 684,64
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 584 684,64

Participantes (10)

Mi folleto 0 0