Descripción del proyecto
Tecnología avanzada para reciclar poliolefinas
Las poliolefinas son el grupo más grande de termoplásticos y se emplean en una amplia gama de aplicaciones. Por eso, a fin de cumplir con los requisitos medioambientales globales, es necesario mejorar sus tecnologías de reciclado. La industria en la Unión Europea (UE) necesita investigadores capacitados para aplicar sus conocimientos al estudio de los polímeros y participar en una orientación circular de innovación e inversión. REPOL es un doctorado industrial europeo formado por un grupo de socios académicos e industriales para el estudio de la ciencia de los polímeros y el apoyo a actividades formativas. Se trata de un proyecto financiado con fondos europeos que combinará programas de formación básicos y de investigación aplicada para mejorar el liderazgo y la competitividad europeas en materia de reciclaje de polímeros. La iniciativa desarrollará métodos para caracterizar las poliolefinas recicladas, buscar alternativas compatibles, diseñar mezclas posconsumo recicladas y avanzadas e investigar la escalabilidad en los materiales reciclados.
Objetivo
CHARACTERIZATION, COMPATIBILIZATION, PROCESSING AND PROPERTIES OF RECYCLED POLYOLEFINS (REPOL) is a European Industrial Doctorate established by a consortium of leading European scientists in the academic and private industrial sector of polymer science and engineering. The University of the Basque Country (SP) and the University of Genova (IT) are the academic beneficiaries while Borealis is the industrial beneficiary (AT). They will collaborate in research-related and transferable training activities, through the execution of individual projects of three early stage researchers (ESRs) with a highly synergic, intersectoral and multidisciplinary approach in the field of polyolefins recycling. Currently, effective and innovative upgrade polyolefins recycling technologies are urgently needed to address global environmental concerns. European industries require skilled researchers to exploit academic knowledge on polymer chemistry, physics, and engineering, and switch innovation and investment from an economic system to an ecological one, driven by circular economy. In this sense, the REPOL project will address these challenges through a combination of fundamental and applied research training programme to enhance the scientific excellence and competitiveness of polymer recycling in Europe. The project aims to develop characterization tools for recycled polyolefins, find novel compatibilization routes, design upgraded recycled postconsumer based blends and nanocomposite blends, and study the scalability of the developed recycled materials. REPOL will become a reference at the International Level, improve R&D capacity between participating organisations and boost synergies and better knowledge transfer between sectors in the area of polymer recycling, by promoting the mobility of ESRs and sustainable training cooperation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48940 Leioa
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.