Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Global Mercury Observation and Training Network in Support to the Minamata Convention

Descripción del proyecto

Formación en ciclos biogeoquímicos del mercurio

El Convenio de Minamata de 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) definió el mercurio como un metal tóxico y de interés mundial. Se trata de un contaminante mundial muy utilizado en la vida diaria y liberado en la atmósfera, el suelo y el agua, que afecta tanto a la salud humana como a la salud de los ecosistemas. Sin embargo, los ciclos biogeoquímicos del mercurio resultan complejos. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos GMOS-Train ofrecerá formaciones en ciencia del mercurio según el Convenio de Minamata del PNUMA. El proyecto también colmará importantes brechas del conocimiento sobre los ciclos biogeoquímicos del mercurio que impiden la optimización de las políticas ambientales nacionales acerca de las emisiones de mercurio. GMOS-Train ofrecerá una formación complementaria en difusión mediante los principios de la ciencia abierta, la comunicación, la explotación y la divulgación para transformar los logros científicos en la formulación de políticas eficaces.

Objetivo

With the signing of the UNEP Minamata Convention in 2013, governments have globally accepted that Hg is global relevance and toxic; scientific needs will therefore shift towards best implementation practices of the Convention. With most Hg emissions emanating from the energy-industrial sector this means that governments have to balance economic and environmental interests. How does one asses that balance? Biogeochemical Hg cycling is complex: superimposed on the strongly perturbed inorganic Hg cycle is the natural process of biomethylation that generates the bioaccumulating monomethyl-Hg form that we are all exposed to when we consume fish. Today, comprehensive multimedia models of the biogeochemical Hg cycle are being developed and capture this complexity to try and evaluate the effectiveness of environmental policy scenarios. For the models to work however, they must include realistic descriptions of fundamental Hg transformations and fluxes across Earth’s surface environments. Despite decades of Hg science, we still lack answers to some of the most basic questions on those fundamental Hg transformations and fluxes. The objectives of the GMOS-TRAIN network are (1) to provide urgently needed training in mercury science within the context of the UNEP Minamata convention, and (2) to bridge key knowledge gaps on biogeochemical mercury cycling that currently hamper the optimization of national environmental policy regarding mercury emissions. The process of training a pool of 15 Early Stage Researchers represents an excellent capacity building needed for the implementation of the Minamata Convention. Being trained in highly relevant research topic will enhance researchers career prospective and employability. Moreover, complimentary training in dissemination using Open science principles, communication, exploitation and outreach will enforce the transfer of science results to effective policy making.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT JOZEF STEFAN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 719 870,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 719 870,76

Participantes (10)

Mi folleto 0 0