Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FLOAting Wind Energy netwoRk

Descripción del proyecto

Una navegación más fluida para parques eólicos flotantes

El viento es una fuente de energía renovable gratuita y abundante. Desde la creación del primer generador eólico en Glasgow en 1887, el uso de la energía eólica se ha ido expandiendo y ha aumentado su eficacia. El 90 % de la energía eólica se produce en tierra, así que cada vez es más difícil encontrar espacio para nuevas instalaciones. Los parques eólicos flotantes (FOW, por sus siglas en inglés) constituyen una oportunidad única para Europa. El proyecto FLOAWER, financiado con fondos europeos, capacitará a trece investigadores en la fase inicial de su carrera para que diseñen turbinas eólicas flotantes de mayor rendimiento y económicamente viables. Gracias al enfoque multidisciplinar del proyecto, estos investigadores recibirán formación para desarrollar las habilidades científicas, técnicas e interpersonales necesarias para convertirse en científicos e ingenieros destacados, lo que contribuirá al desarrollo de su carrera profesional e impulsará avances en el sector de la energía eólica marina.

Objetivo

Wind power is one of the fastest-growing renewable energy technologies and is the second largest form of power generation capacity in Europe. However, 90% of the wind energy is currently produced inland and space is becoming scarce for new installations. Floating Offshore Wind (FOW) represents a unique opportunity for Europe, since deep (>60m) offshore areas represent 60-80% of the European offshore wind potential. However, the sector faces two main challenges: high costs and a gap of skilled human resources.
The FLOAting Wind Energy netwoRk (FLOAWER) will provide 13 Early Stage Researchers (ESR) with an interdisciplinary training with the aim to design better performing, economically viable floating wind turbines. As part of their research activity, ESRs will contribute to the development of cutting-edge numerical and experimental tools for the wind resource and the subsystem design (heave-plates, load effects on floaters, substructure) of vertical and horizontal axis wind turbines. Their work will contribute to define cost-effective floating wind turbine designs.
FLOAWER network uniquely gathers outstanding academics and FOW industrial leaders, covering the entire offshore wind industry value chain (ie. farm developers, offshore subsystem suppliers -turbine, floater, mooring- and wind resource specialists). ESR will thus benefit from the multidisciplinary expertise of 25 major academic and industrial partners, and a unique panel of research infrastructures, from lab scale (wind tunnel, wave tanks, etc.) to full scale (pre-commercial floating wind turbines and farms).
FLOAWER multidisciplinary approach will endow the ESR with scientific, technical, and soft skills to train the new generation of high-profile scientists and engineers, provide them with enhanced career perspectives and address offshore wind energy industry needs. Altogether, FLOAWER will strengthen European wind energy industry leadership and competitiveness.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE CENTRALE DE NANTES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 549 604,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 549 604,08

Participantes (9)

Mi folleto 0 0