Descripción del proyecto
Poner en marcha el sector ferroviario europeo
El sector ferroviario europea es fundamental para la estrategia de la Unión Europea de garantizar tanto un sector del transporte más sostenible como la cohesión económica y social. Emplea directamente a más de un millón de personas, transporta alrededor de mil seiscientos millones de toneladas de mercancías y nueve mil millones de pasajeros cada año dentro de Europa y entre los Estados miembros. El proyecto financiado con fondos europeos RailActivation creará y pondrá a prueba mecanismos empresariales y organizativos ferroviarios para la asimilación de la innovación en el lugar de trabajo por parte de las pymes del sector ferroviario. El objetivo es anticipar los efectos de la digitalización en el sector ferroviario para diseñar una transformación de procesos innovadora para la industria desde dentro hacia fuera mediante la reinvención activa del negocio alrededor del cliente, lo que permite que los empleados sean el catalizador del cambio.
Objetivo
Railway Industry is complex because of the high added value of the services and supplies that involves the market in itself. Different standards apply to the industry along the whole value chain, with different technical standards, making difficult the digitalization process of the railway industry due to the particularities associated to it. The main objective of RailActivation Project is to create and piloting a rail business and organisational mechanisms for the uptake of workplace innovation by SMEs from the railway sector as part of an Open Innovation ecosystem. To this end, the RailActivation project will work on the development of a new mechanisms and tools based on proven principles to anticipate the effects of the digitalisation on the railway sector and designing innovation process transformation for the EU Railway Industry from the inside out by actively reimagining the entire business around the customer, enabling employees to be the catalyst for change. In order to address this objective, the specific objectives of the project are: (i) Looking at existing tools, identify and exchange best practices, (ii) Suggest a new pilot scheme, including context based, long term mechanisms to support the uptake of workplace innovation by the SMEs, (iii) test pilot scheme, (iv) create an interregional network, (v) raise awareness and dissemination of the need for Workplace Innovation, and (vi)Workplace Innovation recommendations of the benefits of these innovations. The RailActivation will be the first business model adapted to its use in the rail industry and turn every worked into a committed worker through the uptake of workplace innovation by SMEs; thus, enabling inclusive growth in railway SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48940 Leioa
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.