Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PEPTICHIP: Streamlined identification of tumour neoantigens for personalised anti-cancer immunotherapy

Descripción del proyecto

La clave para desbloquear la respuesta inmunitaria contra el cáncer puede estar cerca

La inmunoterapia del cáncer aprovecha el sistema inmunológico para luchar contra el cáncer, ya sea estimulando el sistema inmunológico del paciente, o proporcionando componentes del sistema inmunológico creados por el hombre. De hecho, en 2013, la revista «Science» la nombró «gran avance del año». Sin embargo, a pesar de su potencial, las tasas de respuesta de los pacientes varían y a menudo solo una pequeña porción de ellos responde de manera favorable al tratamiento recibido. Una inmunoterapia del cáncer personalizada podría desbloquear este potencial, pero los métodos actuales son caros y llevan mucho tiempo. PeptiCHIP ha desarrollado un sistema para identificar y purificar de forma rápida y sencilla neoantígenos específicos del paciente (antígenos recientemente formados que el sistema inmunológico no ha reconocido previamente). La financiación europea contribuye a que los socios establezcan un modelo comercial que ponga esta tecnología a disposición de millones de pacientes en todo el mundo.

Objetivo

Immunotherapeutic strategies have emerged as powerful tools to treat many types of cancers. However, the majority of patients still fails to respond to immunotherapies as targetable tumour characteristics vary from patient to patient. Thus, a greater degree of personalisation is required to fine-tune immunotherapies to the specific vulnerabilities of each patient’s tumour. While therapies that target tumour-specific antigens (neoantigens) invoke a strong and specific anti-tumour immune response, we are currently unable to accurately identify patient-specific neoantigens. Current neoantigen identification and purification methods either require impractically large quantities of tumour material or are laborious, expensive, time-consuming (weeks or months) and inaccurate. As part of ERC project PEPTICRAD (2016-2021), Prof. Vincenzo Cerullo at the University of Helsinki has developed a novel microfluidic chip-based device (PeptiCHIP) which condenses the neoantigen purification steps into a single chip capable of accurately analysing minute quantities of human tumour tissue. PeptiCHIP permits cost-effective, rapid, sample-conserving, user-friendly, accurate and standardised tumour neoantigen identification, thereby unleashing the full potential of personalised anti-tumour immunotherapies. In this ERC PoC project, a team of technological and commercial experts will ascertain the technical and commercial viability of the innovative PeptiCHIP device. We will prepare the first steps toward the start-up of a spin-off by defining the most optimal business strategy and model. Furthermore, we will explore the technical potential of the PeptiCHIP and solidify our IP-position. We will develop a solid business strategy based on the technological aspects, the market needs and trends. Finally, during this project we will gain technical and commercial proof-of-concept, providing the necessary information for potential commercialisation routes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0