Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Diagnostic autoantibody assay to stratify bone marrow failure diseases

Descripción del proyecto

Prueba de diagnóstico para el síndrome de insuficiencia medular

El síndrome de insuficiencia medular (BMFS, por sus siglas en inglés) hace referencia a un grupo heterogéneo de enfermedades raras caracterizadas por la pérdida de eritrocitos y leucocitos como resultado del mal funcionamiento de las células madre hematopoyéticas. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos STRATIFY es desarrollar una prueba para el BMFS mediante el empleo de un kit de reactivos de bajo coste y equipos de serología estándar para la detección de autoanticuerpos. Los investigadores del proyecto identificaron previamente un autoanticuerpo que caracterizaba a un grupo distinto de pacientes de BMFS con antecedentes genéticos similares, lo que sugiere una patogenia común. El análisis de autoanticuerpos permitió descubrir casos de anemia aplásica y caracterizar a un subconjunto de pacientes de BMFS con una patología subyacente similar que aún no ha sido diagnosticada. Las metas actuales son establecer una prueba de concepto de la tecnología y evaluar las opciones de comercialización.

Objetivo

Bone marrow failure syndromes (BMFS) such as aplastic anaemia (AA) are a heterogenous group of rare diseases that manifest as loss of red and white blood cells. In these potentially life-threatening diseases, blood producing stem cells may be inherently defective or become destroyed due to acquired cause. Diagnostic difficulties of BMFS constitute a significant clinical problem as the diagnosis takes long, and misdiagnosis may lead to inappropriate management with serious side effects.

In our ERC-CoG project we made an exciting discovery and identified a novel autoantibody in AA patients’ blood samples. Autoantibody positivity defined a distinct group of patients with similar genetic background suggesting common pathogenesis. Our preliminary results show that the autoantibody analysis has great potential to reveal cases of AA and define a subset of other BMFS patients with similar underlying pathology that currently lack proper diagnosis. Furthermore, vast commercialisation potential lies in introducing it as an exclusion laboratory test in patients with unexplained anaemia or leukopenia (common problems in elderly).
The improved diagnostic accuracy and the targeted personalised therapy that follows has the potential to impact the lives of hundreds of thousands of patients over time and bring simultaneous healthcare savings. Further, understanding of the role of target protein of the autoantibody in bone marrow failure may lead to targeted therapies in the future.

We believe that the test can be developed as an inexpensive reagent kit to be used in serology machines for autoantibody screening. In order to improve the commercialisation potential, we will carry out 1) Technology PoC for confirming the approach validity, and 2) Pre-commercialisation actions for evaluating the best commercialisation options for bringing the innovation to clinicians managing haematological patients and for pharma companies as companion diagnostic tests together with their therapies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC-LS - ERC Proof of Concept Lump Sum Pilot

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0