Descripción del proyecto
Amoníaco: un agente potencialmente clave en el almacenamiento de energía
El almacenamiento fiable de energía se ha convertido rápidamente en el objetivo para liberar el amplio potencial de la energía renovable. Los investigadores estudian, cada vez más, el potencial del almacenamiento de energía renovable en forma de amoníaco líquido. Su alta densidad energética, su composición sin carbono y su relativa facilidad para almacenarlo, convierten al amoníaco en un vector energético excelente. El proyecto ARENHA, financiado con fondos europeos, tiene por objeto demostrar una cadena de valor flexible y rentable de la conversión de electricidad en amoníaco que se vuelve a utilizar basándose en el desarrollo de materiales innovadores. En concreto, el proyecto desarrollará celdas electrolizadoras de óxido sólido avanzadas para producir hidrógeno renovable, catalizadores para sintetizar amoníaco a baja temperatura y presión, absorbentes sólidos para aumentar la síntesis del amoniaco y almacenarlo, y reactores de membrana para descomponer el amoníaco en hidrógeno puro (> 99,99 %). El proyecto demostrará el potencial competitivo del amoníaco como vector energético en la producción de hidrógeno puro para vehículos eléctricos con pila de combustible y como combustible que se puede utilizar en motores de combustión interna y pilas de combustible de óxido sólido.
Objetivo
ARENHA (Advanced materials and Reactors for Energy storage tHrough Ammonia) is a European project with global impact seeking to develop, integrate and demonstrate key material solutions enabling the use of ammonia for flexible, safe and profitable storage and utilization of energy. Ammonia is an excellent energy carrier due to its high energy density, carbon-free composition, industrial know-how and relative ease of storage. ARENHA demonstrates the feasibility of ammonia as a dispatchable form of large-scale energy storage, enabling the integration of renewable electricity in Europe and creating global green energy corridors for Europe energy import diversification.
Innovative Materials are developed and integrated into ground-breaking systems in order to demonstrate a flexible and profitable power-to-ammonia value chain but also several key energy discharge processes. Specifically, ARENHA will develop advanced SOEC for renewable hydrogen production, catalysts for low temperature/pressure ammonia synthesis, solid absorbents for ammonia synthesis intensification and storage, catalysts and membrane reactors for ammonia decomposition. Energy discharge processes studied in ARENHA tackle various applications from ammonia decomposition into pure H2 for FCEV, direct ammonia utilization on SOFCs for power and ICEs for mobility. ARENHA will demonstrate the full power-to-ammonia-to-usage value chain at TRL 5 and the outstanding potential of green ammonia to address the issue of large scale energy storage through LCA, sociological survey, techno-economic analysis deeply connected with multiscale modeling.
ARENHA’s ambitious objectives will be tackled by a consortium of 11 partners from universities, RTO, SMEs and large companies covering the adequate set of skills and market positioning. Considering the global nature of the ARENHA project, the consortium will strongly interact with its international advisory board composed of key energy stakeholders from the 5 continents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Advanced materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.