Descripción del proyecto
Una tecnología de agricultura avanzada para la protección de los cultivos
La gestión integrada de plagas (GIP) se basa en la fusión de prácticas con el objetivo de contener las poblaciones de plagas. La política europea sobre agricultura considera que la GIP es fundamental para una producción vegetal sostenible y competitiva. El proyecto SMARTPROTECT, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una solución inteligente de GIP que ofrecerá una tecnología de agricultura avanzada y análisis de datos. SMARTPROTECT identificará las necesidades de los agricultores y propondrá metodologías de GIP que aplicar en las prácticas diarias tanto en campo abierto como en invernaderos. SMARTPROTECT creará una plataforma electrónica que reunirá, compartirá, gestionará y distribuirá conocimientos sobre GIP. Los resultados del proyecto se difundirán a través de la plataforma en línea en interacción con iniciativas regionales, nacionales y de la Unión Europea, como las redes rurales nacionales y la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas.
Objetivo
SMARTPROTECT is a thematic network focusing on cross regional knowledge sharing of SMART IPM solutions for farmers and advisors. The aim is to stimulate knowledge flow in the regional AKISs across the EU and connect these on the innovative potential of advanced methodologies for Integrated Pest Management (IPM) in vegetable production, integrating precision farming technologies and data analytics. Through a well-balanced consortium and an emphasis on multi-actor approach the outcome of the project and exploitation of its results will stimulate an increased adaptation of IPM methodologies, taking the specific regional needs of farmers across Europe into account. The EU-wide concern for environmental sustainability and economic competitiveness for agriculture requires the entire agriculture sector to grow under IPM conditions. This project develops a basis for a common EU approach to collecting, sharing, managing and disseminating knowledge on IPM in order to maximise the knowledge flow. Farmers from different European regions will thus dispose of the latest knowledge, best practices and practical tools for the implementation of IPM in their daily practice in crops in open field and greenhouses. The project provides an e-platform for exchange on a variety of innovative IPM techniques. We will benchmark practices in the frame of their socio-economic and regulatory context, select those with a high innovation potential and disseminate them through participatory events including cross border exchange visits. Local and regional knowledge sharing will lead to interactive cross-regional seminars for farmers and advisors, resulting in a final SMARTPROTECT innovation rally. The project’s results will be deployed through a targeted communication and wide dissemination strategy, providing an online data sharing platform and close interaction with EU and national initiatives and projects, the National Rural Networks and the EIP-AGRI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.3. - Empowerment of rural areas, support to policies and rural innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.2.3. - A sustainable and competitive agri-food industry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4.1. - Fostering the bio-economy for bio-based industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.4. - Sustainable forestry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.2. - Providing ecosystems services and public goods
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8800 RUMBEKE-BEITEM
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.