Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EU NETWORK OF REGIONS ON SUSTAINABLE WOOD MOBILISATION READY FOR DIGITALISATION

Descripción del proyecto

Digitalización para una movilidad sostenible de la madera

La difusión de las buenas prácticas y la movilización sostenible de la madera son unos objetivos clave del proyecto europeo Horizonte 2020. ROSEWOOD es una red europea que conecta a partes interesadas del norte y el sur de Europa, así como de Europa oriental y central. Los retos a los que se enfrenta principalmente el sector forestal son la mejora del acceso a los recursos y el crecimiento de la cuota de mercado. El proyecto ROSEWOOD4.0 financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar relaciones y un intercambio de información entre las partes interesadas de Europa oriental estableciendo un nuevo centro en esa parte de Europa. El proyecto hace hincapié en la digitalización para formar a las partes interesadas de la cadena de valor para que se expanda el conocimiento sobre la movilización efectiva de la madera. Las soluciones TIC aumentarán la competitividad del sector forestal europeo y el desarrollo de las zonas rurales.

Objetivo

ROSEWOOD4.0 builds on the well-established ROSEWOOD network of Regional Hubs connecting multiple actors along the forest value chain to reinforce the sustainability of wood mobilisation in Europe. The new action will especially reinforce and enlarge the links with Eastern Europe by creating a new Eastern Hub including new countries (Poland, Slovakia, Ukraine). Secondly, the action puts special emphasis on digitalisation (forestry industry 4.0) and digital tools (social media, platforms, e-learning) for training and coaching, enabling practitioners to share know-how with much wider impact. The focus on ICT addresses the two main challenges in wood mobilisation: 1) better access to resources through defragmentation of forest owners and 2) increased volume to the market and higher transparency. The project’s extensive dissemination of best practices, technological and non-technological innovations and research results feeds directly into national and regional Agriculture Knowledge and Innovation Systems (AKIS) in forestry and builds an efficient interface with the EIP-AGRI and the EIP Raw Materials, supported by the European networks EFI and InnovaWood. The multi-actor action closes knowledge gaps, connects and transfers tangible knowledge and best practice between forestry practitioners across the whole Europe. In an open innovation environment, the coordination of Regional Hubs facilitates also new opportunities for exploitation of near to market innovations and fosters business partnerships between stakeholders, aligned with local and regional development plans, to complement existing or initiate new Operational Groups within the EIP-AGRI. ROSEWOOD4.0 will contribute to enhanced competitiveness of the forest industry and to vital development in rural areas within the European Bioeconomy by responding to the imminent need for broader sharing of ICT-driven solutions in forestry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STEINBEIS INNOVATION GGMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 75 750,00
Dirección
ADORNOSTRASSE 8
70599 STUTTGART
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Stuttgart Stuttgart, Stadtkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 168 250,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0