Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

OPtimal strategies to retAIN and re-use water and nutrients in small agricultural catchments across different soil-climatic regions in Europe

Descripción del proyecto

La gestión hidrológica en cuencas agrícolas pequeñas

El aumento de la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos puede generar una feroz competencia por los recursos hídricos. Por ejemplo, existe un riesgo creciente de conflictos relacionados con el uso agrícola y doméstico del agua, pero también con las demandas ambientales. En el proyecto OPTAIN, financiado con fondos europeos, se identificarán técnicas eficaces para la retención y reutilización del agua y los nutrientes en pequeñas cuencas agrícolas de las regiones continentales, panónicas y boreales de Europa. Con la participación de partes interesadas locales, el equipo del proyecto seleccionará medidas naturales de retención de agua a pequeña escala (NSWRM, por sus siglas en inglés) en explotaciones agrícolas y cuencas, y mejorará su asignación y combinación espacial basándose en medidas ambientales y de sostenibilidad. Las NSWRM podrían mejorar la gestión de las cabeceras de cuenca y contribuir a una gestión agrícola y una sociedad más flexibles.

Objetivo

Natural/Small Water Retention Measures (NSWRMs) can help mitigate the conflicts between agricultural water uses (e.g. plant production, animals) and other human and environmental demands for water, including drinking water or maintaining environmental flow. This is crucial, since these conflicts will be probably exacerbated by an increasing number of extreme events such as droughts and heavy rainfall. A more careful management of head watersheds will significantly contribute to a more resilient agriculture and society. Moreover, NSWRMs are contributing simultaneously to the achievement of different Sustainable Development Goals and environmental targets formulated in several water- and agriculture-related European Union policies. Despite a comprehensive set of techniques available to increase water retention on both catchment and farm levels, knowledge is still lacking on the effectiveness of different scale- and region-specific measures across various soil-climatic regions and agricultural systems, especially under changing climate conditions. OPTAIN aims to (i) identify efficient techniques for the retention and reuse of water and nutrients in small agricultural catchments across Continental, Pannonian and Boreal biogeographical regions of Europe, taking into account potential synergies with existing drainage-irrigation systems, and - in close cooperation with local actors - (ii) select NSWRMs at farm and catchment level and optimize their spatial allocation and combination, based on environmental and economic sustainability indicators. By building on existing knowledge and addressing these objectives, OPTAIN will improve the Technological Readiness Level of NSWRMs for the benefit of both humans and ecosystems. All gained knowledge will be translated into a learning environment allowing analysis of trade-offs and synergies between multiple values/goals in the management and design of NSWRMs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR UMWELTFORSCHUNG GMBH - UFZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 051 220,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 051 220,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0