Descripción del proyecto
Un equipo de mantenimiento de vida para bebés extremadamente prematuros
Una gran proporción de los bebés extremadamente prematuros (<28 semanas) que sobreviven se enfrentan a discapacidades asociadas con problemas cardiovasculares, neurológicos, respiratorios y metabólicos. El método actual incluye la puesta en marcha de las funciones de los órganos, pero los pulmones e intestinos prematuros no están preparados para estas intervenciones. El consorcio financiado con fondos europeos diseñará y desarrollará un equipo completamente nuevo para el cuidado de estos recién nacidos, mediante la recreación «ex vivo» de las condiciones naturales cardiorrespiratorias innatas del feto. El equipo incluirá una placenta artificial con intercambio de nutrientes y oxígeno, supervisión no invasiva continua de los parámetros fetales y un modelo fetal para realizar simulaciones del recién nacido y la correspondiente modelización computacional. Un equipo interdisciplinar de socios de la industria y del mundo académico ha unido fuerzas para demostrar la funcionalidad del sistema en una prueba de concepto.
Objetivo
Every year, 800.000 babies are born extremely preterm (EP; <28 weeks of age) worldwide. A large proportion of survivors from this group of smallest infants face lifelong disabilities, including breathing, cardiac, neurological and metabolic problems. Current treatment requires the preterm initiation of body functions for which the respective organs are not prepared. This affects primarily the lungs which need to provide gas-exchange under air (i.e. oxygen-based mechanical ventilation), and the gut, which is needed for energy and nutrition. This approach causes major therapy-related morbidity such as bronchopulmonary dysplasia, necrotizing enterocolitis and germinal matrix bleeding. The Perinatal Life Support (PLS) consortium envisions a medical device that can support the safe development of EP infants outside the womb by preserving the innate fetal cardiorespiratory physiology ex vivo, with the following enabling technologies:
1. A liquid-based environment with oxygen and nutrient exchange using an ´artificial placenta´;
2. Continuous and non-invasive monitoring of fetal parameters such as heart rate and oxygenation;
3. Computational models for fast and objective clinical decision support based on physiological data input;
4. A fetal manikin that can accurately simulate EP infants in an intensive care setting.
The PLS project will be carried out by an interdisciplinary group of academia and industry with experience in modelling, monitoring, engineering, obstetrics and neonatology. The technology underlying PLS is applicable to conditions where ex vivo life support is required e.g. organ perfusion, regeneration and transplantation. The integrated system will allow major progress towards translation for an urgent medical need, where new solutions are lacking as preclinical models are inadequate and clinical trials not feasible. Innovative simulation technology will enable technical validation of PLS, with demonstration of functionality in a final Proof-of-Principle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.