Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In-situ Topological Reduction of Scientific 3D Data

Descripción del proyecto

Cómo reducir todos los datos

Con tanta información a nuestro alrededor y tantos usuarios de internet, la cantidad de datos creados cada día es abrumadora. Se estima que al día se producen 2,5 trillones de bytes de datos, cifra que aumenta constantemente debido al crecimiento del internet de las cosas. De hecho, la velocidad de producción de datos es más rápida que la velocidad de almacenamiento, lo que provoca cuellos de botella, especialmente en la computación científica. El proyecto TORI, financiado con fondos europeos, desarrolla la próxima generación de herramientas de reducción de datos para datos científicos en 3D a gran escala. Lo logrará al abordar la cuestión de la reducción de datos en dos niveles: mediante la derivación de un marco de análisis para conjuntos de objetos topológicos inspirado en el transporte óptimo y la adaptación del análisis de datos topológicos a nivel computacional. En última instancia, el proyecto establecerá el análisis de datos topológicos como una herramienta estándar para el análisis de conjuntos de datos a gran escala.

Objetivo

Modern scientific methods heavily rely on large-scale 3D simulations. However, current data production speeds are much higher than storage speeds (5 orders of magnitude on typical supercomputers). This imbalance constitutes a major bottleneck in the scientific computing pipeline, such that most of the data generated by a simulation is not saved to disk, and thus remains unvisualized, unexplored and unanalyzed. TORI addresses this data bottleneck by introducing the next generation data reduction tools for large-scale scientific 3D data. TORIs angle of attack is based on original and important advances in Topological Data Analysis (TDA), a class of techniques popularized in scientific visualization. TORI addresses data reduction at two levels: (i) at the data level, by deriving an analysis framework for ensembles of topological objects that is inspired by optimal transport, and (ii) at the computation level, by entirely revisiting TDA to adapt it to the context of high-performance in-situ data analysis. To identify informative datasets (i), TORI will introduce efficient methods for distance computations, barycenter evaluations and trajectory analysis. To perform this analysis on-the-fly (ii), TORI will revisit TDA with task parallel algorithms, coarse-to-fine computations and TDA-aware lossy compressors. TORI will be implemented in open-source in the Topology ToolKit, a leading TDA package, and interfaced with standard scientific computing packages (VTK, ParaView). It will be integrated in simulation codes with Catalyst and evaluated on real-life use cases in climatology, geophysics and astrophysics. TORI will have a far reaching impact on all fields of science using large-scale 3D simulations. By bringing together optimal transport and TDA in an innovative coarse-to-fine model, TORI will establish TDA as a standard tool for the analysis of large-scale ensemble datasets and it will initiate a new line of research in high-performance in-situ data analysis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 785 745,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 245,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0