Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Seeing the invisible: Light-based 3D imaging of opaque nanostructures

Descripción del proyecto

Una ventana nueva al mundo oculto de las nanoestructuras 3D

Las nanoestructuras complejas desempeñan un papel cada vez más relevante en la sociedad, ya que son la base de los circuitos integrados de los dispositivos electrónicos modernos, como los teléfonos inteligentes. Sin embargo, a medida que se reduce el tamaño y se aumenta la complejidad de estas estructuras, la caracterización precisa de su estructura y función se complica. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos 3D-VIEW es desarrollar técnicas de imagenología que empleen radiación de rayos X suaves producida por pulsos láser ultrarrápidos. Estas técnicas proporcionarán imágenes 3D con una resolución muy superior a la de los microscopios ópticos, incluso de estructuras totalmente opacas a la luz visible. El trabajo del proyecto abordará asimismo la carencia de herramientas compactas que permitan ver por dentro nanoestructuras 3D sin dañar la delicada estructura interna de los metales y semiconductores.

Objetivo

Nanostructures drive the world around us. Every modern electronic device contains integrated circuits and nano-electronics to provide its functionality. Advances in nanotechnology directly impact society by enabling smartphones, autonomous devices, the internet of things, data storage, and essentially all forms of advanced technology. Fabricating such nanostructures crucially depends on having the tools to make them visible without destroying them. Modern nanodevices often have complex three-dimensional architectures with small features in all dimensions. While imaging methods that achieve nanometer-scale resolution exist, there are currently no compact tools that can look inside 3D nanostructures made out of metals and semiconductors without damaging their delicate internal structure. I will address this challenge by developing compact tools to image 3D nanostructures in a non-invasive way. Even though most nanostructures are completely opaque to visible light, I will develop light-based methods, combined with computational imaging techniques developed in my previous ERC project, to look inside them with unprecedented resolution and contrast. Light-based imaging is unparalleled in speed and versatility, and allows contact-free detection. My proposal is to: 1) Use compact laser-produced soft-X-ray sources to image nanostructures with high 3D resolution and element-sensitive contrast; 2) Use laser-induced ultrasound pulses to image complex 3D nanostructures, even through strongly absorbing materials; 3) Employ computational imaging methods to reconstruct high-resolution 3D object images from the resulting complex diffraction signals. I will forge a coordinated research program to bring these concepts to reality. This program provides exciting prospects for fundamental science and industrial metrology. I will go beyond the state-of-the-art in nano-imaging, to extend our vision into the complex interior of the smallest structures found in science and technology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 145 986,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 145 986,25

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0