Descripción del proyecto
Nueva plataforma de gestión para la red eléctrica moderna
Las redes eléctricas modernas están dejando de depender de gestores de redes de transporte (GRT) centralizados y con un gran número de infraestructuras en favor de gestores de redes de distribución (GRD) flexibles y con una mayor capacidad para gestionar diversas fuentes de energía renovables. Los GRD requieren nuevas formas de gestionar el número cada vez mayor de productores, usuarios finales y sistemas de distribución de energía más volátiles del futuro. El proyecto financiado con fondos europeos PlatOne emplea la tecnología de cadenas de bloques para construir una plataforma que satisfaga las necesidades de los modernos sistemas eléctricos de GRD, incluida la gestión de datos. La plataforma está concebida teniendo en cuenta las normativas existentes y permitirá que los pequeños productores de energía puedan certificarse fácilmente para que puedan vender el exceso de energía a la red. La plataforma también incorporará un sistema de mercado abierto para enlazar con los GRT tradicionales.
Objetivo
To manage energy transition, DSOs require innovative tools. Volatile renewable energy sources in combination with less predictable consumption patterns call for higher levels of observability and exploitation of flexibility. While these two challenges are traditionally treated with separate means, PlatOne proposes an innovative approach to a joint data management for both. Fully respecting the existing regulatory framework, a layered set of platforms will allow to meet the needs of system operators, aggregators and end users. A blockchain based platform is the access layer to generators’ and customers’ flexibilities able to break traditional access barriers by providing certified measures to all the players. In conjunction, certified data and signals will be used for an innovative DSO platform to locally maintain system integrity fostering confidence in flexibility operations. An upper layer will implement a new concept of blockchain-based open market platform to link the local system to the TSO domains and enhance the overall system cost efficiency. Because flexibility means customer involvement, PlatOne puts the grid users at the centre, investigates their needs and expectations and uses the underlying blockchain to unlock the potentials of higher dynamics of response. The platforms will be tested in 3 large pilots in Europe and analysed in cooperation with a large research initiative in Canada. Thanks to strategic partnerships and a unique consortium structure with an excellent network, PlatOne can offer an unprecedented effort of dissemination and exploitation with focus on DSO experts and final users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.