Descripción del proyecto
Hacia un nuevo marco para las intervenciones personalizadas
La historia de la humanidad está marcada por los conflictos intergrupales. Para reducir las tensiones entre grupos se deben tener en cuenta diversos factores. Pese a que los psicólogos desarrollan intervenciones para reducir los prejuicios y promover la reconciliación entre grupos, se tiene muy poco en consideración a las poblaciones objetivo específicas. El proyecto financiado con fondos europeos PerInterv desarrollará un innovador marco de intervenciones intergrupales personalizadas. Consistirá en tres capas principales: los parámetros de personalización, los mecanismos que conectan estos parámetros con intervenciones concretas y las intervenciones que se evaluarán. Se llevarán a cabo dos estudios a gran escala para evaluar parámetros de personalización pertinentes. El primero se centrará en los conflictos entre israelíes y palestinos, mientras que el segundo estará dedicado a los inmigrantes en Europa. El proyecto llevará a cabo intervenciones sobre el terreno en los campos de la educación y las redes sociales.
Objetivo
The recent increase in intergroup hostilities and the intertwining of local and global crises emphasizes the importance of finding ways to attenuate the destructive effects of intergroup conflicts. In recent decades, social psychologists have shown an increasing interest in offering interventions to reduce intergroup prejudice and promote intergroup reconciliation. Yet, in contrast to other scientific fields that strive towards more personalized approaches, most research on intergroup interventions applies the same interventions to all target populations. The proposed project aims to address this gap by introducing an innovative framework for personalized intergroup interventions. The proposed framework is composed of three main layers: a. personalization parameters, b. mechanisms connecting personalization parameters to concrete interventions, and c. the relevant interventions to be tested. The project includes four sequential parts. In part one (WP1) I will conduct six (one for each intervention) meta-analyses in which all available data of studies using these interventions will be gathered and moderations by personalization parameters will be tested. In WP2, online versions of all interventions will be created and tested in two large-scale online studies in two different contexts (Israeli-Palestinian and immigration in Europe) against relevant personalization parameters. Then, in WP3, I will attempt to pinpoint optimal compositions of different interventions, to maximize effects for distinct individuals. Finally, in WP4, I will conduct field interventions in two domains: education and social media, in which screening based on the parameters for personalization is plausible. The project will identify novel mechanisms by which different intergroup interventions differently influence different individuals. It will make important conceptual discoveries and apply them in order to shift intergroup relations using more accurate, theory-driven, personalized methods.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.