Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sleep and episodic memory consolidation: ‘No-report’ paradigms, brain mechanisms, and dementia

Descripción del proyecto

Explicación de la consolidación de la memoria episódica

La memoria episódica representa nuestro recuerdo de experiencias y acontecimientos específicos en el tiempo en forma de serie. Una pregunta que los científicos intentan responder es cómo la memoria episódica se consolida en forma de memoria a largo plazo. En estudios neurofísicos y conductuales, se ha observado que la consolidación de la memoria a largo plazo es una función importante del sueño. El proyecto SleepEpisMemory, financiado con fondos europeos, apoya un método nuevo en la investigación del papel del diálogo hipocampo-cortical (HCD, por sus siglas en inglés) durante el sueño para la consolidación de la memoria. Aplicará paradigmas pioneros de memoria de carácter «no descriptivo» para registrar y estimular la actividad del encéfalo durante el sueño con el fin de estudiar con eficacia la consolidación de la memoria episódica, el papel del HCD y sus procesos en la demencia y el envejecimiento, así como métodos no invasivos para mejorar la memoria.

Objetivo

Episodic memory is a core element of the human mind, but how experiencing an episode consolidates into long-term memory remains a central unsolved question in cognitive science. We will test the hypothesis that hippocampal-cortical dialogue (HCD) during sleep promotes memory consolidation, a hypothesis that has been largely beyond direct testing in humans to date. Moreover, transcending report is essential, since it remains unclear if sleep improves memory per-se, or the ability to access and report memories. Conventional paradigms do not facilitate sleep and memory research in dementia, where it is vital. Based on my expertise, ongoing studies, and preliminary results, I propose a unique approach to address these gaps by combining novel approaches to recording and stimulating brain activity in human sleep with novel ‘no-report’ memory paradigms. We will go beyond the state-of-the-art in three synergistic domains: (1) Develop an ecological ‘no-report’ paradigm to study episodic memory, and its consolidation during sleep. (2) Test the role of sleep HCD in mediating human memory consolidation. (3) In dementia and aging, we will investigate to what extent disrupted HCD during sleep impairs memory consolidation, and whether noninvasive neuromodulation can improve memory in dementia. The proposed research has the potential to elucidate fundamental principles and transform conceptual insights of how sleep promotes episodic memory consolidation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 566 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 566 250,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0