Descripción del proyecto
Un acercamiento a la tecnología de reproducción de imágenes
El modelado por deposición fundida (MDF) es una tecnología de impresión 3D de uso generalizado que se basa en la extrusión de filamentos termoplásticos que inicialmente solo se utilizaba para la fabricación de prototipos, pero que desde hace poco también se emplea en la fabricación de componentes mecánicos. En lo que respecta a la impresión 4D, esta es una tecnología innovadora que se utiliza para producir estructuras y materiales inteligentes a través de la impresión 3D de materiales con memoria de forma. Sin embargo, sigue sin conocerse bien el comportamiento de los materiales de MDF. El proyecto FDM^2, financiado con fondos europeos, sugiere que los modelos existentes no son capaces de concebir el comportamiento complejo de los materiales de MDF; por esta razón, el proyecto planea ofrecer información clara sobre la mecánica de los materiales de MDF asociados con instrumentos de planificación, análisis y perfeccionamiento de componentes estructurales de MDF.
Objetivo
Fused Deposition Modelling (FDM) is a common 3D printing technology based on the extrusion of thermoplastic filaments. While it was initially used only for prototyping, it is nowadays shifting towards manufacturing of mechanical components. 4D printing is a very novel technology to produce smart materials and structures through 3D printing of shape memory materials. Due to the specific process of FDM, the material obtains a characteristic mesostructure, which can be controlled through the print process. It is well known that mechanical properties like strength and toughness of the printed material significantly differ from those of the filament material and that they depend on the mesostructure. However, a real understanding of the material behaviour and the governing phenomena is still missing. The common modelling approach is to consider it as a composite laminate. In this proposal, I show that such models cannot capture the complex behaviour of FDM materials beyond the linear elastic regime. I argue that it can only be understood by considering nonlinear effects at the mesostructure, which needs to be interpreted as a 3D structure of bonded fibres rather than an anisotropic solid. Based on these observations, I will develop a new theoretical and computational framework, where representative volume elements of the mesostructure are modelled as an arrangement of beams with adhesive bonding and are linked to the macroscale through a multiscale approach. To make such computations feasible, it will be necessary to adopt modelling simplifications and a major challenge will be to find the right level of simplification that still can capture the relevant effects. It will also require fundamental development of novel high-order/low-cost numerical methods. The results of the successful project will be a clear understanding of the mechanics of FDM materials as well as tools for the design, analysis, and optimization of FDM structural components.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
85579 NEUBIBERG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.