Descripción del proyecto
¿Está aumentando la esperanza de vida saludable por igual?
La esperanza de vida media mundial, un cálculo de cuántos años se espera que viva una persona, va al alza. Aumentó cinco años y medio entre 2000 y 2016. Según la Organización Mundial de la Salud, se trató del aumento más rápido desde los años sesenta del siglo pasado. Pero, ¿existe un cálculo de cuánto tiempo vivirá una persona con buena salud? ¿Y de la magnitud de la desigualdad en la esperanza de vida de las personas? La primera pregunta sobre la esperanza de vida saludable es importante en términos de calidad de vida y gastos de atención sanitaria, mientras que la segunda hace referencia a las preocupaciones sobre la equidad y tiene importantes implicaciones éticas. El proyecto financiado con fondos europeos HEALIN introduce el concepto de «desigualdad en la esperanza de vida saludable» para investigar hasta qué punto la esperanza de vida saludable se distribuye de forma desigual entre la población. Analizará datos socioeconómicos y sanitarios en busca de tendencias de desigualdad en la esperanza de vida saludable y enfermedades concomitantes.
Objetivo
Despite its widespread use and popularity, life expectancy (LE) has two shortcomings. First, its definition only takes into consideration mortality levels, thus ignoring the health status of those who remain alive. Second, LE is an average that does not explain how length of life is distributed across the population. These limitations have generated two strands of research (i.e. the study of ‘health expectancies’ (HE) and ‘lifespan inequality’ (LI)) that, so far, have developed independently from each other. The overarching objective of the HEALIN project is to bring together these research avenues into a coherent whole to get a more comprehensive understanding of contemporary population health dynamics. To attain this goal, I put forward the new concept of ‘healthy lifespan inequality’ (HLI), which is designed to investigate the extent to which healthy lifespans are unequally distributed across the population.
The HEALIN project will (i) investigate the trends and determinants of HLI, (ii) assess whether the specific ages and causes that drive changes in HLI are the same ones determining the changes in LE, HE and LI indicators, and (iii) investigate how these indicators behave across and within countries and socio-economic groups. In addition, the project aims at making innovative contributions to the measurement of co-morbidity and to our understanding on how the latter can in turn influence the measurement of health expectancy and healthy lifespan inequality. To attain these objectives, the project will develop path-breaking analytical methods inspired in the models applied for the study of inequality and multidimensional poverty. Besides traditional socio-economic and health data sources, the project will complementary draw from the vastly underutilized health registers for the entire population in Catalonia (7.5 million residents). Their huge size and micro-level design allow investigating trends in HLI and co-morbidity with unprecedented detail.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.