Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Predicting the evolution of complex phage-host interactions

Descripción del proyecto

Las interacciones entre los organismos más pequeños y numerosos de la Tierra

Los bacteriófagos (también conocidos como fagos, virus que infectan las bacterias) son el grupo de organismos más numeroso, diverso y poco investigado de la Tierra. Los avances computacionales y tecnológicos recientes han identificado una diversidad sin precedentes de fagos en distintos entornos como el intestino humano y las profundidades oceánicas. Sin embargo, estamos lejos de conocer las funciones de todos estos fagos. Las interacciones evolutivas entre los fagos y sus anfitriones han dado lugar a una increíble variedad de mecanismos moleculares, muchos de los cuales se han traducido en innovadoras aplicaciones tecnológicas. Dado el papel fundamental de los fagos en la medicina y la biotecnología, lo que incluye su papel como alternativa a los antibióticos para luchar contra plagas y patógenos específicos, resulta extremadamente importante comprender qué es lo que permite que un fago infecte a un huésped. El proyecto financiado con fondos europeos DiversiPHI está desarrollando y aplicando nuevos métodos computacionales y experimentales para comprender mejor la evolución de las interacciones entre el fago y el huésped.

Objetivo

What determines if a phage can infect a host? This question arises as we work to understand the ecological roles of the hundreds of thousands of unknown viruses that I and others have discovered around the world. Phages are the most abundant life forms on Earth with important applications in medicine and biotechnology and far-ranging effects on microbial community functioning in all environments. Phage-host interactions (PHI) are an emergent trait that depends on the complex integration of factors like their taxonomic identity, the environment, and phage- and host-encoded proteins. With DiversiPHI, I propose a research program to unravel PHI by 1) measuring, 2) modelling, and 3) experimentally testing these diverse factors to develop a predictive understanding of host-range evolution.
I will first measure a range of evolutionary, ecological, and molecular factors contributing to PHI at high resolution using newly developed computational tools that exploit high-throughput datasets from thousands of natural environments around the world. Next, I will apply deep learning to integrate these measurements to simultaneously (i) quantify the relative importance and complex inter-dependencies of the different factors, and (ii) create a unique predictive model of host-range evolution. To complement these in silico predictions, I will develop an experimental evolution setup that tests the effect of the different PHI factors on host-range evolution in vitro.
Little is known about the abundant phages and their role in shaping our microbial world. DiversiPHI will vastly elevate this understanding and contribute new fundamental knowledge on how species-species interactions evolve in complex environments. Moreover, I will provide valuable new analysis tools to the community and consolidate my strong international reputation as a pioneering researcher in the cross-disciplinary field encompassing microbial ecology, virology, metagenomics, bioinformatics, and computer learning.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FRIEDRICH-SCHILLER-UNIVERSITÄT JENA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 535 625,00
Dirección
FÜRSTENGRABEN 1
07743 JENA
Alemania

Ver en el mapa

Región
Thüringen Thüringen Jena, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 535 625,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0