Descripción del proyecto
Análisis de las acciones visuales para entender la percepción
Las acciones visuales son esenciales para nuestra capacidad de ver, como mirar rápidamente el reloj para comprobar la hora o darse la vuelta al escuchar nuestro nombre. El proyecto VIS-A-VIS, financiado con fondos europeos, investigará las distintas reglas cinemáticas que rigen las acciones visuales cuando regulan directamente la información que se envía al sistema visual. El proyecto formará un equipo interdisciplinario y aplicará tecnología, herramientas y protocolos experimentales innovadores para estudiar la forma en que el sistema visual activo aprende y aplica la relación entre las acciones visuales y sus respuestas sensoriales para establecer procesos perceptivos básicos como la omisión perceptiva, la permanencia del objeto y el sentido de agencia. Revelará la forma en que las propiedades de las acciones visuales se entrelazan con los procesos de percepción visual.
Objetivo
A key component of visual perception is our ability to move: In a flick of the eye, we see the time on the watch, and we quickly turn around if we hear our name in the crowd. Whereas other movements aim to change the state of the world, visual actions shift our eyes, heads, and bodies to align the retina with currently relevant parts of the world. Although they vitally extend the scope of high-acuity vision, their immediate sensory consequences have challenged scientists for centuries: How do we not experience the brisk motion of the entire scene on the retina every time the eyes move (perceptual omission)? How does the brain keep track of objects changing retinal locations across consecutive glances (object continuity). And how do we routinely attribute retinal motion to our own movements rather than to motion in the world (sense of agency). To explain these phenomena, research and theories across disciplines have focused on how the brainusing its knowledge about ongoing movement planspredicts and compensates for undesirable side effects of visual actions. I pursue a radically new perspective based on a key insight: Visual actions follow distinct kinematic rules, and as every visual action translates directly into a movement of the world on the retinal image, these rules also directly govern the sensory input. Their sensory consequences can thus be distinguished from motion in the world based on the rules they follow. In embracing this idea, I challenge the long-standing idea that visual actions are a nuisance to sensory processing and propose instead that they support core functions in active vision. In an interdisciplinary team, we will leverage innovative technology, state-of-the-art psychophysical tools and robust experimental protocols to find out if and how the active visual system learns and exploits the lawful relation between visual actions and their sensory consequences, to establish perceptual omission, object continuity, and the sense of agency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.