Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Resurrecting the Carboxyl Polyether Ionophores

Descripción del proyecto

Una nueva categoría de antibióticos a partir de una clase de compuestos naturales ampliamente conocida

Según aumenta la resistencia a un gran número de antibióticos, cada vez resulta más acuciante la búsqueda de nuevas opciones farmacológicas. Los ionóforos poliéteres carboxílicos, también denominados antibióticos poliéteres, son una clase excepcional de ionóforos de origen natural. Mientras que los ionóforos (transportadores de iones) han captado una gran atención y se han utilizado extensamente en la química sintética por sus intrincadas estructuras moleculares, apenas se tienen en cuenta para el estudio de sistemas celulares porque han sido tachados de «inespecíficos» y «tóxicos». Sin embargo, los ionóforos poliéteres carboxílicos han demostrado presentar actividad antibacteriana, antimicótica, antiparasitaria y antiviral, además de resultar citotóxicos para células tumorales en diversos estudios. Todas estas características todavía no se están aprovechando. El proyecto RECYPION, financiado con fondos europeos, quiere cambiar esta situación y evaluar qué provoca la actividad antibiótica de los ionóforos poliéteres carboxílicos, qué otras actividades pueden registrar y cómo se pueden sintetizar para aprovechar su potencial beneficioso innato.

Objetivo

The carboxyl polyether ionophores (CPIs) is a class of >150 complex natural products. Belonging to the most complicated of Nature's secondary metabolites, they are darlings within total chemical synthesis, however, the biological role of these agents is obscure. Due to their canonical function of equilibrating ion-gradients across biological membranes, CPIs are thought to be unspecific and largely uninteresting. Here, I will advocate and demonstrate the opposite position: that not only are these compounds extremely interesting with respect to their complex effects on cells, they also harbor a unique anti-microbial activity that should be a strong priority as we stagger towards a post-antibiotic era. With RECYPION my team and I will draw these compounds back into the spotlight. We will ask the following fundamental questions: 1. Can we develop a synthesis-paradigm that will significantly expand the CPI-chemical space to fully explore their anti-microbial activities? 2. What are the molecular determinants that control the antibiotic-potential of the CPIs, and how do these relate to the mechanism of ion-transport? 3. Can we uncover the cellular activities of CPIs perhaps even dark activities that do not involve ion-transport? We will pioneer a CPI-synthesis-approach based on the ability to recycle complex components from highly abundant CPI-family members. To do so, we will develop novel chemical transformations to deconstruct these molecules which may find broader use in a world that is increasingly focused on how to preserve resources. We will provide the first real experimental characterization of the molecular mechanism by which CPIs mediate ion transport by using ultrafast surface-sensitive spectroscopy on membrane-resident CPIs along with unprecedented structural insight using ultra-high field NMR. Finally, we will use an image-based screening technology called morphological profiling to reveal completely new cellular activities of the CPIs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 864,00
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 864,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0