Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Architectural Culture of the Early Modern Eastern Adriatic

Descripción del proyecto

Donde política, economía y religión confluyen con la arquitectura

Un grupo de investigación internacional estudiará el impacto de los cambios en el seno de las esferas políticas, religiosas, cognitivas y económicas en la zona fronteriza de la costa adriática oriental entre los siglos XV y XVIII. El trabajo se centrará en la arquitectura. En concreto, el proyecto financiado con fondos europeos AdriArchCult analizará el impacto de los cambios correspondientes en términos tanto de consumo como de producción. Además, tendrá en consideración la consolidación política y económica de la República de Venecia y la República de Dubrovnik, así como el Imperio Habsburgo en la zona, y la guerra y el comercio con los otomanos. Otros factores serán la difusión del resurgimiento de la antigüedad y el renacimiento católico, y cómo esto motivó la necesidad de creación arquitectónica con determinadas características funcionales y simbólicas. En cuanto a la producción, el proyecto se centrará en los sistemas de suministro de materiales y la organización de las obras de construcción.

Objetivo

During the 15th century, the political process of reducing the Eastern Adriatic, here considered as encompassing what is now littoral of Slovenia, Croatia and Montenegro, to a thin strip of border territories substantially separated from the continental massive to which they belong, reached its conclusion. The insularity of its large natural archipelago, i.e. almost exclusive dependence on the maritime communications, became characteristic even of mainland coastal towns, with lasting consequences. The project explores the impact of this change in the area between 15th and 18th c., focusing on architecture as the most evident materialization of a culture and its transformations. The goal is to examine the architectural culture in question in terms of both consumption and production. Factors such as political and economic consolidation of Venetian and Dubrovnik Republics as well as Habsburg Empire in the area, war and commerce with the Ottomans, but also the quick spread of revival of antiquity and the Catholic Revival, all fuelled the need for architectural creation with certain functional and symbolic characteristics, setting the cultural standards. On the other hand, the economics of production of architecture consisted of interrelated systems of the provision of materials (esp. Istrian stone) and organisation of construction sites, which, given the ease of the sea transport, resulted in an active market for architectural goods. This approach will provide an original contribution to the understanding of cultural practices that not only produced specific buildings, the most significant among which are now listed as World Heritage sites but also put into circulation ancient and modern models, techniques and materials for a European-wide audience. Moreover, it will investigate the trans-border and trans-confessional character of the architectural market, thus providing an innovative model for a study of such phenomena across Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0