Descripción del proyecto
Estudio del legado soviético en Asia central
Asia central ha heredado un legado de elementos positivos (instalaciones sanitarias y escuelas) y negativos (contaminación ambiental y fábricas en decadencia) de la antigua Unión Soviética. Sin embargo, los legados relativos a la política, las instituciones y la vida intelectual son menos visibles. Aunque las nuevas repúblicas pretendían luchar contra los legados físicos de la era soviética, este pasado ha determinado, en gran medida, su enfoque sobre el desarrollo, el bienestar y el gobierno. El proyecto Building Tomorrow, financiado con fondos europeos, estudiará el nivel de influencia que han ejercido los economistas, activistas, especialistas y funcionarios gubernamentales del centro de Asia que fueron a trabajar a instituciones de desarrollo internacional y revelará el modo en que el desarrollo internacional transformó Asia central después de la independencia y cómo el contacto con estos países transformó los modelos de desarrollo internacional.
Objetivo
The landscape of post-Soviet Central Asia (Tajikistan, Uzbekistan, Kyrygzstan, Kazakhstan, Turkmenistan) is littered with the physical remnants of Soviet development, both positive health clinics and schools and negative - decaying factories, polluted soil, and dried out rivers. Less visible are Soviet developments political, intellectual, and institutional legacies. Yet just as post-socialist states and international development organizations have been forced to deal with the physical legacies of socialism, their approaches to economic development, welfare provision, and governance has been shaped by the socialist past. After the collapse of the USSR in 1991, the newly independent states of Central Asia invited international institutions and foreign donors to help them achieve prosperity and transition to a market economy. At the time, most development institutions and national governments subscribed to the so-called Washington Consensus which emphasized financial discipline, minimum state regulation, and open borders. This project proposes to study the influence of Central Asian economists, activists, specialists, and government officials who straddled the Soviet/post-Soviet divide by going to work in national and international development institutions after independence. By studying these individuals and the legacies of their work will allow us to investigate how ideas and practices of economic development and welfare provision were shaped and reshaped at the local and international level. The project will uncover how international development transformed post-Soviet Central Asia, and how the encounter with post-socialist states transformed paradigms and practices of international development. The research will thus make an innovative scholarly contribution to understanding the legacy of socialism, the history of economic development, and the the global history of development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.