Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Storyworlds in Transition: Coptic Apocrypha in Changing Contexts in the Byzantine and Early Islamic Periods

Descripción del proyecto

Estudio de la elaboración y el uso de los textos apócrifos coptos en monasterios egipcios

Los manuscritos coptos de entre los siglos IV y XII contienen multitud de tradiciones y textos apócrifos, generalmente atribuidos a los apóstoles u otras figuras importantes de los inicios del cristianismo y a menudo incorporados en homilías seudoepigráficas. El proyecto APOCRYPHA, financiado con fondos europeos, estudiará el contenido, los avances y las funciones de los textos apócrifos copiados, adaptados y utilizados en diversos contextos sociorreligiosos a lo largo del tiempo. El período abarcado por el proyecto, cuando el copto era un lenguaje literario, estuvo marcado por cambios drásticos en el panorama religioso de Egipto: el cristianismo era la religión predominante al inicio del período, para después quedar cada vez más marginada respecto al islam tras la conquista árabe de Egipto en el siglo VII. El proyecto revisará cómo se reflejan estos cambios de contexto en los textos apócrifos coptos que se copiaron y utilizaron en monasterios egipcios durante el período de estudio.

Objetivo

This project proposes the first systematic study of Coptic apocrypha covering the entire timespan of Coptic literary production, and it aims to do so with unprecedented methodological sophistication. Apocrypha is here defined as (1) texts and traditions that develop or expand upon characters and events of the biblical storyworld; (2) and/or contain a claim to authorship by a character from that storyworld or a direct witness to it. A great number of such apocryphal texts and traditions has been preserved in Coptic manuscripts from the fourth to the twelfth centuries. Most of these texts are attributed to apostles or other important early Christian figures, and over time such materials were also increasingly embedded in pseudepigraphical frames, such as in homilies attributed to later, but still early, heroes of the Church. The manuscripts in which this literature has been preserved were almost exclusively produced and used in Egyptian monasteries. Although the use of such apocrypha were at times controversial, the evidence clearly indicates the widespread use of such literature in Coptic monasteries over centuries, and this project will investigate the contents, development, and functions of apocrypha over time, as they were copied, adapted, and used in changing socio-religious contexts over time. The period covered by the project saw drastic changes in the religious landscape of Egypt, from its Christianity having a dominant position in the fourth century, through the marginalization of Egyptian Christianity in relation to the imperial Chalcedonian Church after 451, to a period of increasing marginalization in relation to Islam following the Arab conquest of Egypt in the mid-seventh century. The project will investigate how these changing contexts are reflected in the Coptic apocrypha that were copied and used in Egyptian monasteries, and what functions they had for their users throughout the period under investigation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 626,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 626,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0