Descripción del proyecto
Estudiar el Corán en las tradiciones judía y cristiana
Los enfoques occidentales de la teoría y la metodología de la interpretación tienden a centrarse en cómo está influenciado el Corán por el judaísmo y el cristianismo. El proyecto financiado con fondos europeos QaSLA propone un nuevo enfoque que completa y redefine la relación entre estas religiones. Considera que el Corán es un testigo de la historia del judaísmo y el cristianismo que tiene en cuenta los distintos aspectos culturales del judaísmo y el cristianismo en la península Arábiga, Oriente Medio y el este de África en la Antigüedad tardía. Dado que no hay ningún otro testigo comparable, realizará un esbozo del entorno religioso de la península Arábiga y propondrá una perspectiva nueva para abordar el desarrollo de las tradiciones judía y cristiana en la Antigüedad tardía.
Objetivo
The Qur’an’s message to the populations of Mecca and Medina can only be fully understood in the context of its sustained and critical engagement with the Jewish and the Christian traditions. QaSLA complements and redevelops this approach from the ground up by utilizing the Qur’an across disciplines as witness to the history of Judaism and Christianity. Its innovation is twofold. The Qur’an, firstly, will become the primary literary source allowing us to sketch the religious landscape of the Arabian Peninsula, for which no comparable late antique witness exists. Secondly, the Qur’an’s testimony to the religious culture of its contemporaries will enable us to approach the development of Jewish and Christian traditions throughout Late Antiquity from a new perspective.
QaSLA’s main innovation consists in turning the table on the predominant hermeneutics of Western approaches to the Qur’an, which tend to focus on the question of how the Qur’an is influenced by Judaism and Christianity. By taxonomizing the religious profiles reflected in the demonstrable interface between the Qur’an and its Jewish and Christian contemporaries, the project first reorients and then revamps this approach. QaSLA initially analyses the affinity between the Qur’an and known forms of Judaism and Christianity surrounding Arabia in order to identify which biblical, exegetical, homiletic, legal, narrative, ritual, and poetic discourses and practices circulated within the peninsula. It then employs the Qur’an as a new vantage point from which to reconsider broader late antique religious trends across the Middle East. QaSLA combines expertise across disciplines to create a novel local Arabian and an enhanced longitudinal Middle Eastern understanding of Rabbinic Jewish and Syriac, Ethiopic and Arabic Christian cultures. In a final step, the project then returns to portray the Qur’an in sharper contradistinction to more clearly defined forms of Judaism and Christianity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- humanidades filosofía, ética y religión religión judaísmo
- humanidades filosofía, ética y religión religión cristianismo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.