Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cerebellar circuits for locomotor learning in space and time

Descripción del proyecto

Estudio detallado de la manera en la que los circuitos neuronales controlan el movimiento

Todos los movimientos requieren acciones coordinadas en el espacio y el tiempo. En el centro de este proceso se encuentra el cerebelo, que recibe información de los sistemas sensoriales, la médula espinal y otras regiones del encéfalo y, continuación, regula los movimientos. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos LOCOLEARN es comprender cómo se logra dicha coordinación notoria a través de los circuitos neuronales que controlan el movimiento. El proyecto ayudará a combinar diferentes niveles de análisis para comprender cómo los mecanismos de aprendizaje cerebeloso transforman señales sensomotoras de error relevantes para el comportamiento en señales de calibración, lo que garantiza movimientos precisos y coordinados en el espacio y el tiempo.

Objetivo

Every movement we make requires us to coordinate our actions precisely in space and time. This proposal aims to understand how that remarkable coordination is achieved by neural circuits controlling movement. The cerebellum plays a critical role in keeping movements calibrated and coordinated, and it is thought to do this in part through a motor learning process in which predictable perturbations of movement are gradually compensated. Cerebellum-dependent forms of motor learning have been identified for a variety of behaviors, including locomotion, and locomotor learning is used as a rehabilitative therapy in human patients. We recently established locomotor learning in mice, using a custom-built, transparent split-belt treadmill that controls the speeds of the two sides of the body independently and allows for high-resolution behavioral readouts. Here, we will combine quantitative analysis of locomotor behavior with genetic circuit dissection to answer two fundamental questions: How are cerebellar outputs read out by downstream circuits, to calibrate spatial and temporal components of movement? and How are instructive signals for spatial and temporal learning encoded by cerebellar inputs? Specifically, we will: 1) Use circuit tracing combined with manipulation of specific cerebellar outputs to identify downstream pathways for spatial and temporal locomotor learning, 2) Investigate the role of error signals for cerebellar learning via optogenetic perturbation of climbing fiber inputs to the cerebellum, and 3) Image complex spike activity from populations of Purkinje cells during locomotion and learning, to ask how spatial and temporal error signals are encoded within the cerebellum. These studies will allow us to bridge levels of analysis to understand how cerebellar learning mechanisms convert behaviorally-relevant sensorimotor error signals into calibration signals that ensure accurate and coordinated movements in space and time for a wide range of behaviors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACAO D. ANNA DE SOMMER CHAMPALIMAUD E DR. CARLOS MONTEZ CHAMPALIMAUD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 375,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 375,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0