Descripción del proyecto
Cerrar el círculo: la clasificación de restos humanos
La deposición de restos humanos en fosas comunes es habitual tras sucesos como una catástrofe natural o una guerra. Para lograr el mayor éxito posible a la hora de clasificar los restos de individuos diferentes, deben utilizarse las técnicas adecuadas. Sin embargo, una de las principales limitaciones de los métodos actuales es que no tienen en cuenta la morfología tridimensional de las superficies adyacentes. Para abordar esta cuestión, el proyecto financiado con fondos europeos Human Jigsaw combinará técnicas de vanguardia en morfometría geométrica tridimensional y aprendizaje automático para la clasificación de restos humanos.
Objetivo
The “Human Jigsaw” will address the key issue of sorting commingled human remains, by amalgamating state-of-the-art techniques in three dimensional geometric morphometrics and machine learning. The deposition of multiple bodies in mass graves has been common practice worldwide after warfare, natural disasters or as part of the funerary treatment of the deceased. In Cyprus, where this project is to be materialized, the events that took place in 1963-64 and 1974 have resulted in an unspecified number of individuals having been buried in mass graves, of which over 2000 Greek and Turkish Cypriots are still missing. Commingling, the mixing of the skeletal elements of different individuals, is a grave issue in such contexts. A major limitation of current methods for sorting the remains of different individuals is that they do not effectively take into account the three-dimensional morphology of adjoining surfaces. The “Human Jigsaw” will focus on matching the main elements of the lower skeleton (os coxae, femora, tibiae), which are the elements that provide basic biological profile information (age, sex and stature). The produced methods will be subsequently applied in Minoan and pre-Mycenaean assemblages, addressing issues of the post-mortem treatment of the dead. The “Human Jigsaw” will have major implications in forensic anthropology as it will facilitate the identification of unknown subjects. In bioarchaeological contexts, the results of this project will have implications in archaeothanatology and funerary taphonomy by allowing a more accurate assessment of the palaeodemographic profile of the deceased who were deposited in mass burials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2121 NICOSIA
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.