Descripción del proyecto
Nuevos recubrimientos ayudan a proteger la madera de los daños producidos por el sol
La modificación térmica aumenta significativamente la durabilidad y la estabilidad de la madera, lo que proporciona unas especies madereras más respetuosos con el medio ambiente. Actualmente no existe ningún producto de madera que no se desvanezca con el paso del tiempo cuando se expone a los rayos ultravioletas del sol y provoque un cambio de color. La madera modificada térmicamente tiene que protegerse de manera adecuada contra el sol para contrarrestar los efectos del agrisado por intemperie de las superficies. El proyecto financiado con fondos europeos NewSiest tratará madera modificada térmicamente con nanoestabilizadores basados en nanopartículas de óxido de cinc u óxido de cerio, que formarán una envoltura protectora sobre la superficie de la madera, que será tratada térmicamente a temperaturas controladas. Los nuevos recubrimientos ayudarán a impedir que la radiación ultravioleta llegue a la superficie de la madera, lo que favorecerá que conserve su aspecto natural.
Objetivo
Thermal modification is a process which improves the properties of wood, resulting in a material that can be disposed at the end of the product life cycle without presenting an environmental hazard. Thermally modified wood retains as a natural product and the grain, original colour variances and characteristics of wood are still present. However, exposure to daylight causes brightening or graying of heat treated wood surfaces. In ordar to tackle this challenge we are proposing a novel way to improve the UV stability of thermally modified wood using nano based stabilizers. But instead of coating nanoparticles on heat treated wood, wood surfaces will be treated with nanoparticle (ZnO or CeO2) solutions, thereby forming protective envelope on a wooden surface, which will be further heat treated under controlled temperature and time. This technique induces a chemical bonding between the wood and nanomaterial thus protecting chromophoric groups from UV light degradation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.