Descripción del proyecto
Nuevos recubrimientos ayudan a proteger la madera de los daños producidos por el sol
La modificación térmica aumenta significativamente la durabilidad y la estabilidad de la madera, lo que proporciona unas especies madereras más respetuosos con el medio ambiente. Actualmente no existe ningún producto de madera que no se desvanezca con el paso del tiempo cuando se expone a los rayos ultravioletas del sol y provoque un cambio de color. La madera modificada térmicamente tiene que protegerse de manera adecuada contra el sol para contrarrestar los efectos del agrisado por intemperie de las superficies. El proyecto financiado con fondos europeos NewSiest tratará madera modificada térmicamente con nanoestabilizadores basados en nanopartículas de óxido de cinc u óxido de cerio, que formarán una envoltura protectora sobre la superficie de la madera, que será tratada térmicamente a temperaturas controladas. Los nuevos recubrimientos ayudarán a impedir que la radiación ultravioleta llegue a la superficie de la madera, lo que favorecerá que conserve su aspecto natural.
Objetivo
Thermal modification is a process which improves the properties of wood, resulting in a material that can be disposed at the end of the product life cycle without presenting an environmental hazard. Thermally modified wood retains as a natural product and the grain, original colour variances and characteristics of wood are still present. However, exposure to daylight causes brightening or graying of heat treated wood surfaces. In ordar to tackle this challenge we are proposing a novel way to improve the UV stability of thermally modified wood using nano based stabilizers. But instead of coating nanoparticles on heat treated wood, wood surfaces will be treated with nanoparticle (ZnO or CeO2) solutions, thereby forming protective envelope on a wooden surface, which will be further heat treated under controlled temperature and time. This technique induces a chemical bonding between the wood and nanomaterial thus protecting chromophoric groups from UV light degradation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialescolores
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturagranos y semillas oleoaginosas
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesrecubrimiento y películas
- ingeniería y tecnologíananotecnologíananomateriales
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescasilvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-WF-01-2018
Régimen de financiación
MSCA-IF -Coordinador
1000 Ljubljana
Eslovenia