Descripción del proyecto
Una plataforma de «software» de captura automatizada de datos para cambiar nuestra forma de ver el entorno
Los drones son cada vez más populares, y tienen muchas ventajas en diferentes tareas, como la inspección de activos, el mapeo y la vigilancia. El uso de drones alrededor de infraestructuras sigue siendo esencialmente un proceso manual que resulta poco eficaz y suele dar errores. Un «software» capaz de automatizar la adquisición de datos del dron sería una solución perfecta. El proyecto Drone Harmony, financiado con fondos europeos, se ha propuesto analizar el potencial de mercado de una plataforma para drones que capture datos de forma automatizada. Una plataforma de este tipo permitiría automatizar la captura de datos de los drones y abriría las puertas a la implementación de tecnologías de digitalización de drones en el mercado de las infraestructuras. La tecnología se basará en la plataforma de «software» de Drone Harmony, que ofrece vistas corporativas completas y planes de vuelo individualizados.
Objetivo
Current ecosystem of software for commercial drone usage suffers from the lack of automation. This renders many existing workflows in asset inspection, mapping/surveying & other drone usage scenarios prone to errors & not scalable. The most complex & least solved step in such workflows is drone-based data acquisition.
At Drone Harmony we develop planning & flight automation software (mission planners) tailored for vertical inspection use cases, closing the data acquisition gap & guaranteeing a robust reproducible process. In contrast to existing products that apply manual & ad hoc approaches, our solution leverages existing data about the environment, including map information, CAD information, 3d models, digital elevation models & others to fully automate the planning process. This guarantees reliable data acquisition required for scalable drone-based inspections workflows. We automate the data acquisition process by making the software is aware of the asset & its environment complexity, process this information & produce optimal flight plans for drones to execute.
Our mission planners have been installed on 30,000+ devices during the beta phase with 100s of users executing ~200 autonomous flights every day. We have already sold our missing planning software to 130 customers in 30 countries. Since the beta release of our mission planning software in Jul 2018, we are generating monthly revenues of €9,000+. The majority of the revenues come from sold licenses for which we have a retention rate of almost 100%. We have multiple sales collaborations with high profile partners, such as Bentley Systems, which gives us access to their sales channels & a large global reseller network.
In this project we want to evaluate the market potential of a fully-fledged 4D modelling automated workflow solution for the enterprise market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftware
- ciencias socialessociologíarelaciones laboralesautomatización
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobóticarobots autónomosdron
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
6003 LUZERN
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.