Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INclusive Health And wellBeing In small and medium size ciTies

Descripción del proyecto

Potenciar la salud y el bienestar: fortalecimiento de los vínculos en las ciudades pequeñas y medianas

El acceso a la salud y el bienestar puede ser difícil para algunos por cuestiones de género, discapacidad, o condición de minoría, especialmente si viven en una población o ciudad pequeña de la periferia. Para solucionar este problema, se necesitan planteamientos modernos para integrar a las comunidades y alcanzar una salud y un bienestar inclusivos. Con esto en mente, el proyecto financiado con fondos europeos IN-HABIT tiene como objetivo diseñar acciones de integración que se adaptarán a las necesidades de los grupos vulnerables locales de cuatro ciudades: Córdoba (España), Riga (Letonia), Lucca (Italia) y Nitra (Eslovaquia). Se basarán en la cultura, la gastronomía, el arte y los vínculos con la naturaleza y los animales, todo ello combinado con medios digitales y tecnológicos. IN-HABIT estará respaldado por estudios pasados en la ciudad de Bogotá (Colombia).

Objetivo

Four peripheral small and medium size cities (SMSCs) - Cordoba (Spain), Riga (Latvia), Lucca (Italy) and Nitra (Slovakia) – will take the leadership to test visionary and integrated solutions to foster Inclusive Health and Wellbeing (IHW) in SMSCs with a focus on gender and diversity. IN-HABIT visionary approach consists on the innovative mobilization of existing undervalued resources (culture, food, human-animal bonds and environment) to increase IHW. The integrated approach is based on the combination of technological, digital, nature based, cultural, and social innovations in selected urban public spaces. These solutions will be co-designed, co-deployed and co-managed with and by local stakeholders. The effects on mental health, wellbeing and healthier lifestyles of these solutions will be evaluated and a sound scalable evidence-base and monitoring framework delivered. A systemic urban planning framework will be developed based on innovative gender and diversity approaches to boost IHW that will represent a unique reference for SMSCs. IN-HABIT will base its actions on underserved areas and vulnerable target groups existing in each city (such as, children, elders, women, persons with disabilities, ethnic minorities), and on the integration of ‘hard’ and ‘soft’ visionary solutions articulated around heritage and culture (as a nexus for inclusive societies), food (nurturing daily healthier lifestyles), animals (human-animal bonds as new relational urban goods) and art and environment (to connect places and people). Bogotá city will share know-how and replicate experiences. These actions have attracted the interest to be replicated by other twin-cities and networks of cities, that have shown their interest in establishing synergies with IN-HABIT and replicating actions. IN-HABIT is an ambitious but achievable project in the 5 years lifetime proposed.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 257 890,14
Dirección
AVENIDA DE MEDINA AZAHARA 5
14005 CORDOBA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Córdoba
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 257 890,14

Participantes (23)

Mi folleto 0 0