Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative pilot for Silicon production with low environmental impact using secondary Aluminium and silicon raw materials

Descripción del proyecto

Un nuevo método revolucionario para el silicio

Actualmente, para la producción de silicio se utiliza la reducción carbotérmica en el horno de arco sumergido (SAF, por sus siglas en inglés), el cual desempeña un papel esencial en varias industrias, desde la electrónica y el transporte, hasta la química, la cosmética y la construcción. El proyecto SisAl Pilot, financiado con fondos europeos, está desarrollando una alternativa de proceso rentable y ecológica. El proceso de SisAl incluye la reducción aluminotérmica de cuarzo en escoria mediante el uso de materias primas secundarias, tales como la chatarra de aluminio y la escoria, para sustituir los reductores de carbono que se usan en la actualidad. Dado que presenta una mejor valorización de los flujos de residuos y subproductos, un consumo de energía inferior y menores emisiones de CO2 y de contaminantes nocivos, está considerado como un método revolucionario. Asimismo, ofrece una sólida contribución a la «circularidad», en la que la industria del aluminio actuará como proveedora de materias primas y como usuario final.

Objetivo

SisAl Pilot aims to demonstrate a patented novel industrial process to produce silicon (Si, a critical raw material), enabling a shift from today’s carbothermic Submerged Arc Furnace (SAF) process to a far more environmentally and economically alternative: an aluminothermic reduction of quartz in slag that utilizes secondary raw materials such as aluminium (Al) scrap and dross, as replacements for carbon reductants used today.

SisAl Pilot represents a path-breaking approach, and a strong contribution to “circularity” through industrial symbiosis where the Al industry will act as both a raw material supplier and end user to the Si industry. Across sectors, SisAl Pilot will give substantial reductions in material yield losses, enhanced valorisation of waste- and by-product streams, at a 3 X lower energy consumption and radically lower emissions of CO2 and harmful pollutants, at a considerably lower cost.

The SisAl Pilot project brings together raw material provider (Erimsa), silicon and aluminium key actors (Wacker, Elkem, DOW, Silicor, SiQAl, Hydro, FRey, Befesa, MYTIL), SME´s/consultants/ equipment manufacturers (BNW, SIMTEC, WS and SBC) and research organisations (NTNU, RWTH, NTUA, ITMATI, SINTEF, HZDR, MINTEK) to demonstrate the SisAl process with different raw materials and product outputs in 4 different countries. These pilots will be accompanied by environmental, economic and technological benchmarking, and industrial business cases will be assessed for locations in Norway, Iceland, Germany, Spain and Greece.

The timing of SisAl Pilot is impeccable; the transformation to a circular economy, the strongly enhanced focus on climate and future expected EU-ETS CO2 allowances with associated risk for carbon leakage from Europe, the rapidly increased difficulty of exporting aluminium scrap from Europe to China, and modern society’s ever-increasing need for silicon metal. With SisAl, all these challenges are turned into new European opportunities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 918 114,50
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 923 572,09

Participantes (23)

Mi folleto 0 0