Descripción del proyecto
Mejorar el control de la demanda energética y el coste
La necesidad energética de las empresas ha aumentado drásticamente a lo largo de los años. A fin de cubrir esta necesidad, han tenido que comprar cada vez más energía sin tener demasiado control sobre la cantidad o el precio exactos. En el mundo actual, la situación se agrava a causa del cambio climático, un problema al que contribuye esta falta de control sobre el abastecimiento energético. El proyecto FleXunity, financiado con fondos europeos, ofrecerá una serie de servicios nuevos e innovadores que ayudarán a comerciantes y miembros de la comunidad a minimizar los costes energéticos y a mejorar su flexibilidad en lo que respecta a la demanda. Para conseguirlo, el proyecto planea utilizar una tecnología de central eléctrica virtual con algoritmos de inteligencia artificial (IA) que se centre en minimizar los costes de la energía.
Objetivo
The objective of FleXunity project is to deploy novel services for retailers and aggregators, enhanced by Virtual Power Plant (VPP) technology empowered with AI algorithms that can be focused on minimizing the cost of energy (bought in the wholesale market) and optimizing the use of distributed renewables from the utility or community portfolio. The proposed energy community approach will promote active participation of end-users (community members) valuating their flexibility and energy sharing actions, which will be supported by secure transaction mechanisms with technologies such as blockchain to validate energy transactions. These services will include a tariff structure optimisation design for the Energy Community to be able to meet the needs of the Transmission System Operator (TSO) by aggregating the flexibility to participate in balancing and ancillary services markets as a Balance Service Provider (BSPs) or provide Demand Response (DR) services to the Distribution System Operators (DSO).
The key project outcomes will be achieved by testing and demonstrating the proposed services in two distinct pilots with very different market conditions: UK energy market (open mature market); Iberia energy market (in transformation – opening to use flexibility from demand-side). Given the nonexistence of a common legal framework across Europe, this will help us to validate different stakeholder benefits in close and open energy markets, which will enhance the full commercial roll-out after this 2-year project. These envisaged innovative services will allow utilities to maximize their profit and enable new business models from managing multiple energy flexibility assets, introducing flexibility as a new tradable asset in their business portfolios, and allow energy costs savings sharing with end-users, enhancing the use of renewables and support energy security and climate change challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3040-574 COIMBRA
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.