Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CERTIFIABLE LOCALISATION UNIT WITH GNSS IN THE RAILWAY ENVIRONMENT

Descripción del proyecto

Satélites para mantener a los ferrocarriles europeos en ruta

El sistema mundial de navegación por satélite (GNSS, por sus siglas en inglés) es una constelación de satélites que proporcionan señales del espacio que transmiten datos de posicionamiento y temporización que se utilizan para determinar ubicaciones. En la red ferroviaria europea, el GNSS podría allanar el camino para mejorar el rendimiento de la localización. El proyecto CLUG, financiado con fondos europeos, evaluará la viabilidad de una unidad de localización a bordo con múltiples sensores y a prueba de fallos empleando el GNSS, mapas de vías y un número mínimo de puntos de referencia. Además, estudiará el uso de un sistema de localización continua a bordo que aporta información sobre la localización, la velocidad y otras dinámicas del tren. El proyecto, que reúne a empresas ferroviarias, industrias de señalización ferroviaria, especialistas en navegación, un instituto de investigación y un experto en certificación, se propone preparar para el futuro el desarrollo de la digitalización y la automatización ferroviaria.

Objetivo

According to the ERAccording to the ERA 2015 Report on ERTMS Longer Term Perspective, GNSS could prove a game changer for the European railway network by enabling a significant reduction of trackside equipment and by improving localisation performance. The conclusions of the STARS project have confirmed this potential. However, fusion with other sensors will be necessary to mitigate the known impact of local effects on GNSS performance.

Capitalising on the achievements of EC and GSA funded projects, collaborating railway companies, i.e. SBB, DB and SNCF, would like to propose the project CLUG. This project will perform a mission analysis/needs identification and a preliminary feasibility study of an on-board localisation unit with the following characteristics:
> failsafe on-board multi-sensor localisation unit consisting of a navigation core (IMU, tachometer, etc.) brought in reference using GNSS, track map and a minimal number of reference points;
> on-board continuous localisation system that provides location, speed and other dynamics of the train;
> operational and interoperable across the entire European rail network;
> compatible with the current ERTMS TSI or with its future evolutions.

To achieve its objectives,the CLUG's management and the design and development of the localization unit will follow agile processes taking into account former projects results – especially STARS – as well as observations resulting from new test campaigns.
The CLUG consortium comprises railway companies (SNCF, DB Netz and SBB), railway signaling industries (CAF and Siemens), navigation specialists (Airbus Defense & Space, Naventik, FDC), a research institute (ENAC) and a certification expert (Navcert).

Ultimately, this project is the key enabling technology for the future-proof development of train digitalisation and automation to respond to the increased mobility needs of all European citizen and goods by leveraging the train, a green safe and efficient means of transport.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-EGNSS-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SOCIETE NATIONALE SNCF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 288 820,00
Dirección
2 PLACE AUX ETOILES
93200 St Denis
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Seine-Saint-Denis
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 483 281,25

Participantes (15)

Mi folleto 0 0