Descripción del proyecto
Tecnología novedosa de propulsores para mejorar el rendimiento de la propulsión en las misiones espaciales
El propulsor de plasma helicón (HPT, por sus siglas en inglés) es una tecnología de propulsión de plasma alimentada por radiofrecuencia que puede funcionar bien y al mismo tiempo eliminar muchos problemas que afectan a los sistemas de propulsión eléctrica (EPS, por sus siglas en inglés) hasta la fecha. El proyecto financiado con fondos europeos HIPATIA se propone desarrollar una tecnología rentable para las grandes constelaciones de satélites de pequeño tamaño. Su objetivo es verificar el funcionamiento y el rendimiento de un EPS basado en la tecnología HPT para su uso en constelaciones de satélites no geoestacionarios y otras naves espaciales de pequeño tamaño. Para mejorar el rendimiento del HPT, el proyecto prevé integrar el sistema y verificarlo en función de las necesidades del mercado.
Objetivo
The goal of HIPATIA (HelIcon PlasmA Thruster for In-Space Applications) is to verify the function and performances of an Electric Propulsion System based on the Helicon Plasma Thruster (HPT) technology, for its application in non-geostationary satellites constellations and other small spacecrafts.
The Helicon Plasma Thruster (HPT), a technology under development by SENER and UC3M, is a radiofrequency powered plasma propulsion technology that can offer a good level of performance while eliminating many of the design and manufacturability issues - electrodes, high voltage electronics, and complex fabrication - which have afflicted EP systems to date. Given the relatively simple and robust design of the HPT technology (no grids neither cathodes), the HIPATIA Project has the potential for providing a cost-effective solution for large constellation of small satellites (<500 kg, <750W of power for EP).
The impacts associated to have a disruptive thruster in high TRLs would not be achieved unless the complete EP System has proven its integration and operation consistency. HIPATIA will advance the development status of the HPT up to TRL6-7, but it will also face the integration challenges of a complete EP System, constituted by the HPT Thruster Unit, the Radiofrequency and power Unit that feeds it with power and the Propellant Flow Control Unit that controls the pressure and mass flow. The System will be integrated and verified against the requirements derived from the market needs. Development activities will be complemented with research and experimental task, in order to propose design actions to improve the HPT performances.
The Consortium, constituted by SENER, UC3M, ADS, CNRS and AST, brings to HIPATIA a solid background in the development, integration and test of Electric Propulsion Systems to succesfully achieve the defined Project goal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1. - Enabling European competitiveness, non-dependence and innovation of the European space sector
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.2. - Enabling advances in space technology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48930 Las Arenas
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.