Descripción del proyecto
Una infraestructura de cadena de bloques y tecnología de registro descentralizado lista para usar en las administraciones públicas
Un nuevo modelo de intercambio de datos está apareciendo en la Unión Europea, gracias en parte a los efectos transformadores de las tecnologías de la cadena de bloques en los servicios públicos. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos TOKEN allanará el camino para lograr un nivel elevado de transparencia y seguridad a través de la tecnología de registro descentralizado (TRD) en las administraciones públicas, responsables de la publicación de documentos que son cada vez más fáciles de falsificar. En particular, TOKEN permitirá la adopción de TRD como motor de la transformación de los servicios públicos. Su objetivo general consiste en preparar los componentes tecnológicos capaces de apoyar dicha transformación mediante la adopción de TRD. El proyecto proporcionará cuatro casos de uso en Bélgica, España, Grecia y Polonia.
Objetivo
'TOKEN' aims at developing an experimental ecosystem to enable the adoption of Distributed Ledger Technologies (DLT) as a driver for the transformation of public services towards an open and collaborative government approach. During 32 months, a multidisciplinary consortium of 11 partners comprising (a) IT developers/RTOs with experience in development of blockchain components/IoT & Big data platforms (FBA, IMEC, VIL, CERTH, FIWARE), (b) blockchain associations (INF), (c) public administrations (AYTOSAN, KATERINI); (d) SSH experts in public management (UC) and (e) think tanks specialised in digital transformation & policy-making (DEMOS) and Open Commons business models (FBR) will develop a Blockchain Platform as a Service Solution (BCPaaS) to be tested in 4 highly replicable application areas that are common to many Public Governments across Europe: public funding distribution; management of public accounts; urban logistics; valorisation of data. BCPaaS implementation will be assessed from a multidimensional perspective (technological, cultural, socio-economic and legal impacts), paying special attention to attitudes shown by public servants, as key individuals in public service provision. BCPaaS architecture will endorse the Next Generation Internet values of trustworthiness, resilience and sustainability and keep the compliance of the privacy-by-design regulation principles as core driver. It will maximise interoperability potential with IoT & Big Data platforms as well as other blockchains. A specific business model, based on Open Commons principles and Distributed Governance, will be elaborated during the second half of the project, and project dissemination will pay specific attention to meaningfully engagement of +30 early adopters, firstly as members of TOKEN Observatory contributing to TOKEN policy learning co-creation, and, secondly, to be invited to join BCPaaS platform after the project ends, and launch roadmaps to bring DLT to other public services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública burocracia
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10587 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.